Jhonatan González NOTICIAS

Maestros de la generación 2016-2017, dieron a conocer que a pesar de los hechos violentos que se han registrado en los municipios de la zona Sierra de Chiapas, han tenido que acudir a su centro de trabajo, para evitar que los adolescentes y jóvenes se retrasen en su aprendizaje.
Fabiola Velázquez López, representante del grupo de maestros, dijo que únicamente cuando la circunstancia no les permite viajar por los bloqueos que realizan los grupos delincuenciales, optan por llevar a cabo las clases virtuales.
“Hay muchos maestros de nivel básico y la Secretaría de Educación no se hace responsable de algún daño que puedan ocasionar a los docentes, ellos tienen que cumplir con su labor”, explicó.
Dijo que a pesar de que las autoridades no los obligan a dar clases en esas localidades con foco rojo, tienen que acudir debido a que pueden ser sancionados con actas administrativas.
Hasta el momento no han contabilizado el número de maestros afectados por esta violencia, sin embargo, son muchos los docentes en esa zona, tanto de preescolar, primaria, telesecundaria y educación física.
Ante ello, pidieron se garantice la seguridad y se diseñen estrategias para evitar poner en riesgo la vida de los docentes y de los estudiantes.
PIE DE FOTO:
Maestros dieron a conocer que a pesar de los hechos violentos han tenido que acudir a su centro de trabajo, para evitar que los adolescentes y jóvenes se retrasen en su aprendizaje.
Foto: Jhonatan González
