Las madres de víctimas de feminicidio señalan que estas iniciativas son fruto de una lucha de largos procesos
Luis Vallejo NOTICIAS

La fundación Karla Velasco de madres de víctimas de feminicidio señaló que las recientes reformas en materia de feminicidio aprobadas por el Congreso de Chiapas ayudan en mucho a alcanzar la justicia.
Doña Maricruz Velasco Najera, madre de la joven Karla Velasco, quien fue víctima de feminicidio en 2018, comentó en entrevista que estas iniciativas son fruto de una lucha de largos procesos.
“Yo creo que esta iniciativa es una manera más de decir que este ha valido la pena esa lucha de esfuerzos sacrificio dolor y pues un caminar un peregrinar que hemos este obtenido desde que asesinaron a nuestras hijas” sostuvo.
Resaltó que con la reforma al artículo 439 en la que se señala que se pierde la patria potestad cuando el que la ejerza sea condenado por sentencia firme por el delito de feminicidio o su tentativa se avanza en la justicia para las niñas, niños y adolescentes.
“Es cierto que en para la mayoría de las víctimas lo que queda detrás de un feminicidio es una familia rota, que no se puede reconstruir, pero sí podemos lograr que esos niños que quedan en orfandad darles una mejor vida y un mejor camino”, aseveró.
Velasco Najera destacó el que las autoridades volteen a ver lo que las familias de las víctimas viven en esos momentos y durante largos procesos en la búsqueda de justicia para sus hijas, madres, hermanas y esposas.
En otro orden de ideas, Doña Maricruz dijo que en este nuevo gobierno hay la voluntad de poder hacer un trabajo, y destacó que la fundación sostuvo una primera mesa de diálogo con las autoridades del Poder Judicial del Estado.
“Tuvimos ya la mesa de diálogo las familias víctimas indirectas con el Poder Judicial y es por primera vez que se da una mesa con las víctimas indirectas; es algo que yo de manera personal lo veo muy bien, porque nunca se nos había dado esa oportunidad”, dijo para finalizar.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Doña Maricruz destacó que la fundación sostuvo una primera mesa de diálogo con el Poder Judicial del Estado.