Ana Liz Leyte NOTICIAS

En este 2025, el precio de la flor de cempasúchil -emblemática en esta temporada del año- oscila entre los 20 a 50 pesos el manojo y esto depende del establecimiento al que se acuda y la cantidad de flores que vendan en estos.
Sobre la 2a. Poniente entre 8a. y 9a. Sur, conocido como el mercado viejo o ambulante, decenas de puestos se pintan de anaranjado con la flor de cempasúchil, cuyo significado es la conexión entre la vida y la muerte, ya que se cree que su aroma y su color guía a las almas de los difuntos en su camino de regreso a los altares durante la celebración del Día de Muertos.
Los precios, son bien recibidos por la población, quienes mencionan que no se registra un aumento significativo en comparación con el año anterior.
“Pues pagué 20 pesos, pero sí están bien accesibles para ponerlo ahora en el altar, me falta bastante todavía, pero para empezar esto está bien y yo considero que el precio es bueno”, indicó la señora Guadalupe Herrera.
Vendedores de flores aseguran que el precio actual es intermedio, ya que en este 2025, sí se registraron lluvias que permitieron la buena cosecha de la flor, comparado con años como 2022 y 2023, en donde la sequía encareció el producto.
“Depende del clima que está en la cosecha, si hay mucho frío casi no sale y eso eleva el precio y también nosotros tenemos que elevarlo, y cuando es así, las personas ya no compran porque se les dificulta”, indicó Roger quien vende flores en un local comercial ubicado sobre la segunda poniente sur.
Cabe mencionar, que, en estos días productores tanto de cempasúchil como flor de seda, se encuentran en el proceso de corta de flor, por lo que serán este jueves, viernes y el sábado 01 de noviembre que en los mercados llegue más producto y esto a su vez, podría disminuir el precio.

PIE DE FOTO:
El precio de la flor de cempasúchil oscila entre los 20 a 50 pesos el manojo.
Foto: Ana Liz Leyte