Alejandra Chávez NOTICIAS

Cada 28 de diciembre, se celebra el día de los Santos Inocentes esta festividad tiene raíces históricas y religiosas que se remontan a tradiciones antiguas.
Margarito Guzmán Saenz, rector de la iglesia de San Jacinto señaló que el día de los inocentes está basado en el relato bíblico del Rey Herodes, quien en la búsqueda por matar al hijo de Dios, mandó a que mataran a los niños recién nacidos, por lo que se les denominó inocentes pues no conocían pecado alguno.
El párroco hizo un llamado a la iglesia a fundamentarse en la fe y evitar tergiversar las escrituras, recalcó que la falta de catequesis hace que los feligreses caigan en las mentiras del diablo al señalar como inocentes acciones que se basan en la mentira y desacreditación de las acciones.
Este relato de la biblia explicó nos dio a conocer al hijo de Dios, nuestro libertador por lo que corromper una historia que da identidad a la fe es una acción que debería omitirse.
Hizo un llamado a la iglesia a fundamentar su fe y buscar mayor fundamento en la palabra para evitar caer en las mentiras que el diablo pone para hacer dudar a la iglesia.
Con el paso del tiempo, la práctica de jugar bromas durante el Día de los Inocentes trascendió los límites de los recintos religiosos y se extendió a las familias y la sociedad en general.
El día de los Santos Inocentes ha llevado a que las personas hagan llamadas al número de emergencias, que son falsas lo que provoca en estas fechas una carga para los cuerpos de emergencia.

PIE DE FOTO:
Cada 28 de diciembre, se celebra el día de los Santos Inocentes esta festividad tiene raíces históricas y religiosas que se remontan a tradiciones antiguas.
Foto. Alejandra Chávez