La familia Mendoza entregará más de dos toneladas de golosinas este 1 de noviembre

Luis Vallejo NOTICIAS

Como cada año, la emblemática Casa de los Dulces de la Tía Anita, ubicada en el fraccionamiento La Hacienda, abrirá sus puertas el próximo sábado 1 de noviembre a partir de las 5 de la tarde para recibir a cientos de niñas y niños tuxtlecos en su tradicional entrega de dulces, encabezada por Carlos Mendoza, mejor conocido como “El Tío Pelón”.
Mendoza informó que en esta edición se distribuirán más de dos toneladas y media de dulces, equivalente a unos 2,500 kilogramos, superando lo entregado en años anteriores.
“Va a haber dulces para todos los niños. Solo pedimos dar prioridad a los pequeños menores de ocho años entre cinco y siete de la noche, y después recibimos a los demás. La idea es que los más chiquitos puedan disfrutar mientras aún están despiertos”, comentó el organizador.
La tradición, que suma ya más de 30 años, surgió como una forma de honrar la memoria de su madre, la señora Anita, quien inculcó en su familia el valor de compartir y convivir con la comunidad.
“Conservar esta tradición es nuestra manera de honrar su legado. Más que un gasto, es un esfuerzo familiar lleno de cariño. Cada dulce se prepara con amor y con la ilusión de ver felices a los niños”, destacó Mendoza.
El Tío Pelón también advirtió a la ciudadanía sobre personas que intentan solicitar apoyo a nombre de la Casa de los Dulces:
“Nosotros no pedimos donaciones ni en especie ni dinero. Todo esto sale del trabajo de la familia, de la empresa y de la cooperación de algunos amigos y del grupo AEXA. No se dejen engañar.”
Como parte del evento, se contará con medidas de seguridad reforzadas, incluyendo generadores y lámparas de emergencia, extintores, y apoyo de la Cruz Roja Mexicana y Tránsito del Estado para el control vehicular. Además, se instalará una estación fotográfica para que los asistentes puedan conservar un recuerdo; las imágenes se publicarán en la página oficial Calabacita de la Tía Anita.
“Más allá de los dulces, lo importante es la convivencia familiar, la unión y los valores que se siembran en los niños. Esa alegría no tiene precio”, expresó Mendoza.
La invitación está abierta para todas las familias tuxtlecas a disfrutar de una tarde de diversión, tradición y convivencia segura.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Esta tradición surgió hace más de 30 años, y es una forma de honrar la memoria de la señora Anita, quien inculcó en su familia el valor de compartir y convivir con la comunidad.