Fue respaldada por la Fundación “Karla Velasco”, familias víctimas de feminicidio
Jhonatan González NOTICIAS

Este fin de semana se presentó en Tuxtla Gutiérrez, el cortometraje “El Eco de su Voz” del director Rodrigo Guzmán Espíndola, en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” el cual plasma en 14 minutos el caso de feminicidio de la Dra. Paulina Lissette Gómez Zenteno, asesinada el 21 de diciembre del 2019.
Nora Margarita Zenteno Juárez, mamá de Paulina quien participó en el film, destacó que se busca hacer justicia y visibilizar los casos para que no queden impunes.
“Mi hija no se suicidó, la mataron trato de limpiar su nombre de ella de mi hija solo le pido a dios que me de fortaleza para seguir adelante en esta lucha tan difícil y dolorosa, para mí ha sido una lucha muy dolorosa, me quitaron mi familia, me quitaron mi forma de vivir, nunca se me va a olvidar mi niña, la niña de mis ojos”.
Lamentó que quienes llevaron el caso ya fueron ascendidos a otras instituciones y al presunto agresor Rafael “N” huyó y posteriormente fue privado de la vida en el norte del país.
“Me acabaron mi vida, estoy fuerte y quiero justicia para Paulina y para todas las madres como Doña Mary Cruz su caso es sumamente doloroso. Pido justicia para todas”.
Sinópsis:
El cortometraje fue producido en la Escuela de Cine Documental de San Cristóbal de Las Casas por Terra Nostra Films.
A través de fotografías, sueños y preguntas sin respuesta, la presencia de Paulina sigue viva en la vida cotidiana de Margarita, su madre.
En una búsqueda inconmensurable de justicia por la muerte de su hija, Margarita descubre que su voz puede sumarse a una lucha mayor ante la actual ola de feminicidios en México. “El Eco de su voz” muestra la fuerza de la relación madre e hija más allá de todo.
Pie de Foto : Proyectan fotografías de la Dra. Paulina
Foto: Jhonatan González