Jhonatan González NOTICIAS
A través de un operativo interinstitucional fueron liberados este viernes al menos dos bloqueos que permanecían desde hace más de dos meses obstruyendo las vías de comunicación en la región de la Frailesca.
Desde la madrugada elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano ingresaron a la cabecera municipal de La Concordia y disolvieron el filtro de pobladores que mantenía en el tramo carretero que conduce al municipio de Chicomuselo.
Uno de los pobladores informó que cerca del medio día, los uniformados recorrieron vía terrestre y aire la zona, no hubo presencia de detonaciones de arma de fuego, sin embargo, los habitantes de las comunidades Paraíso y El Ramal que permanecían en los llamados filtros obligados por los grupos del crímen organizado obedecieron las indicaciones.
“De hecho ya no había nada en la madrugada, se salieron. Ya entraron los Pakales hasta acá (…) esperemos en Dios que ya no nos vuelvan a obligar, porque nosotros lo único que queremos es tranquilidad porque a muchos se nos acabó la economía y ahora hay que ver si nos recuperamos aunque sea un poco con un poquito de trabajo”, precisó.
El campesino indicó que a pesar de que los hombres armados no los agreden, tenían que participar en los bloqueos, ya que de lo contrario tenían que pagar una multa de alrededor de 600 pesos por persona.
Hace dos semanas pidieron a través de un escrito el ingreso de las fuerzas federales y estatales para liberar a la población que permanecía sometida y fue hasta este viernes que lograron restablecer la comunicación en ese lugar.
Finalmente dijo que confían en que las nuevas autoridades ya no permitirán que personas armadas se localicen en el lugar, ya que por su cercanía con el municipio serrano de Chicomuselo, esta zona se convirtió en el epicentro de enfrentamientos, ejecuciones y desapariciones.
PIE DE FOTO:
A través de un operativo interinstitucional fueron liberados al menos dos bloqueos que permanecían desde hace más de dos meses.
Foto: Jhonatan González