Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Catazajá.- Con el objetivo de proteger la integridad física de pescadores, deportistas y prestadores de servicios turísticos, el ayuntamiento municipal de Catazajá, firmó este viernes una serie de acuerdos interinstitucionales orientados a regular la actividad pesquera dentro del sistema lagunar de Catazajá.
La iniciativa busca establecer lineamientos claros para la pesca comercial, la pesca deportiva-recreativa y el turismo, en coordinación con dependencias de los tres niveles de gobierno.
La firma de los acuerdos se llevó a cabo durante una reunión de trabajo encabezada por José Luis Damas Ortiz, presidente municipal constitucional de Catazajá, en compañía de Edward José Toache, secretario de Protección Civil; Luis Alfonso Vázquez Lastra, secretario municipal, así como los presidentes de las dos federaciones pesqueras más importantes del municipio y diversas autoridades estatales y federales con competencia en el tema.
Durante el encuentro, se destacó la urgencia de implementar medidas preventivas y de seguridad que garanticen un desarrollo ordenado y sustentable de las actividades productivas y recreativas en el sistema lagunar, el cual representa no solo una fuente vital de sustento económico para cientos de familias, sino también un importante atractivo ecoturístico de la región.
El presidente municipal, subrayó la importancia de este esfuerzo coordinado como parte de una estrategia integral que busca no solo preservar la seguridad de quienes se dedican a la pesca, sino también proteger los recursos naturales de Catazajá.
“La firma de estos acuerdos marca un precedente importante en la historia pesquera del municipio. Estamos asumiendo la responsabilidad de trabajar de la mano con las autoridades estatales y federales para cuidar de nuestras lagunas, pero sobre todo, de nuestra gente”, afirmó Damas Ortiz durante su intervención.
Por su parte, el Ing. Edward José Toache, en representación de la Secretaría de Protección Civil, detalló que entre los puntos clave del acuerdo se encuentra la implementación de protocolos de seguridad para la navegación, el uso obligatorio de chalecos salvavidas, la regulación del acceso a zonas de riesgo y la capacitación continua para los actores involucrados.
“No se trata solo de regulación, sino de prevención, la actividad pesquera debe realizarse bajo condiciones seguras, minimizando riesgos y cuidando la integridad de quienes hacen vida diaria en nuestras aguas”, puntualizó el titular de PC.
Los representantes de las dos federaciones pesqueras del municipio también expresaron su respaldo a los acuerdos, reconociendo la necesidad de regular la actividad ante los crecientes desafíos climáticos, ambientales y de seguridad.
Asimismo, las autoridades presentes coincidieron en la importancia de integrar a la comunidad local en los procesos de planeación, monitoreo y evaluación de las medidas acordadas, promoviendo una cultura de corresponsabilidad y compromiso con el entorno.
PIE DE FOTO:
El ayuntamiento municipal de Catazajá firmó una serie de acuerdos interinstitucionales orientados a regular la actividad pesquera dentro del sistema lagunar.
Foto: Miguel Quiroz