Mujeres tzotziles denunciaron que existe la venta y consumo de drogas, especialmente del cristal y fentanilo, mismas que han cobrado la vida de varias personas

Jhonatan González NOTICIAS

Mujeres tzotziles de la región indígena de los Altos de Chiapas, denunciaron que en el municipio de Chalchihuitán existe la venta y consumo de drogas, especialmente del cristal y fentanilo, mismas que han cobrado la vida de varias personas y ha destruido hogares.
Durante el mensaje emitido este fin de semana tras realizar una peregrinación “Por la paz y la vida”, una de las voceras del pueblo creyente aseguró que hay niños, jóvenes y adultos que se encuentran deambulando de borracheras o tirados en las calles, incluso muy cerca de las escuelas.
“Los estudiantes también consumen droga en los bailes o en el evento masivo del pueblo, hay presencia de alcohol. Trabajemos por una cultura con principios éticos y moral, para que la paz sea posible y la justicia una realidad y la armonía entre los ciudadanos y la esperanza para una nueva generación”, apuntó.
Los cientos de pobladores recorrieron con pancartas en mano y estandartes religiosos las principales calles de la cabecera municipal, considerado por el CONEVAL como uno de los pueblos con menor desarrollo social y humano del país.
Asimismo denunciaron el aumento de cantinas en diversas comunidades, donde los jóvenes son los principales afectados, ya que “no se trata de pobreza sino de injusticia de unos cuantos en estos espacios de alcoholismo, pues no solo destruye a la persona sino a todo el núcleo familiar”.
Por ello pidieron que el gobierno estatal “ponga la mirada firme en nuestro pueblo Chalchihuitán, olvidado y empobrecido por el mismo sistema, como iglesia y sociedad civil queremos concientizar sobre las consecuencias del alcoholismo y drogadicción, invitemos a los grupos religiosos, a las escuelas públicas de nuestro municipio, a organizaciones, a personas de buena voluntad a sumarse en oración por la paz a la vida”, concluyó.

PIE DE FOTO:
Mujeres tzotziles denunciaron que en el municipio de Chalchihuitán existe la venta y consumo de drogas, especialmente del cristal y fentanilo.

Foto: Jhonatan González