Entre las razones destacan la pérdida de tiempo con 25 por ciento y la desconfianza en la autoridad con 10.4 por ciento

Ana Liz Leyte NOTICIAS

La desconfianza a la autoridad y la pérdida de tiempo, son las principales causas para que ni el 5 por ciento de las y los ciudadanos que son víctimas de algún hecho delictivo en Chiapas interpongan una denuncia.
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señala que la cifra negra en el estado de Chiapas corresponde al 96.6 por ciento de delitos cometidos, en los cuales no hubo denuncia o no se inició una carpeta de investigación.
El Inegi menciona que, entre las razones de las víctimas para no denunciar delitos ante las autoridades, destacan la pérdida de tiempo con 25 por ciento y la desconfianza en la autoridad con 10.4 por ciento, las cuales responden a causas atribuibles a la autoridad.
«Es un porcentaje menor el número de delitos que se denuncian, algunos más que otros, por ejemplo, robo de vehículos tiene muy poca cifra negra porque generalmente están asegurados y para que pueda proceder, necesitas hacer la denuncia, pero hay delitos que tienen tasas de denuncias muy bajas, delitos sexuales, tienen cifras negras más altas, son los que menos se denuncian», expuso Carmen Villa, directora del Observatorio Ciudadano Chiapas.
En cuanto al nivel de confianza en autoridades de seguridad pública, seguridad nacional, procuración e impartición de justicia en el estado de Chiapas, el organismo público señala que el 89.3 por ciento de la población de 18 años y más identifica que la Marina le inspira un nivel de confianza de mucha o algo.
En contraparte, la ENVIPE indica que, en cuanto a la percepción de corrupción en las autoridades de seguridad pública en el estado de Chiapas, el 69.2 por ciento de la población de 18 años y más considera que la policía de tránsito es corrupta.
Esta cifra, expone la encuesta que también se relaciona a que, en el estado de Chiapas, el 9.7 por ciento de la población de 18 años y más considera, que la falta de castigo a delincuentes es uno de los problemas más importantes que aqueja a la entidad federativa.
Aunado a ello, el Inegi precisa que, en el estado de Chiapas, el espacio donde la población de 18 años y más se sintió más insegura, es los cajeros automáticos que se encuentran sobre la vía pública, con 74.7 por ciento.

PIE DE FOTO:
La desconfianza a la autoridad y la pérdida de tiempo, son las principales causas para que las y los ciudadanos que son víctimas no interpongan una denuncia.
Foto: Ana Liz Leyte