Alejandra Chávez NOTICIAS

El crecimiento de problemas con grupos de civiles armados en diferentes municipios de la zona selva de Chiapas y municipios fronterizos, ha dejado a la iglesia sin mayor defensa, Gilberto Hernandez Garcia, asesor de la Comisión Diocesana para la Tarea Social de la arquidiócesis de Tuxtla, señaló que el acompañamiento de la Iglesia a la población les hace mantener su fe.
Gilberto Hernandez, señaló que Chiapas no es tan peligroso comparado con los estados de la zona norte de la República Mexicana, que para los siervos de Dios la misión es clara, pues el riesgo por vivir su fe es latente.
Sin embargo recalcó que las autoridades municipales, estatales y federales deberían hacer su trabajo y restablecer la seguridad y darle paz a la población para vivir libremente.
Para los párrocos que se encuentran en las zonas fronterizas y Selva de Chiapas y en últimas fechas la franja de los municipios de Ocozocoautla hasta la zona Soconusco, han externado su preocupación ante la petición de denunciar lo que están viviendo.
Cuando las pastorales se reúnen piden que no esperen una denuncia abierta porque temen por su vida y que la fe de la población se vea afectada sin la compañía de la Iglesia.
Como encargado de la Comisión Diocesana ha recibido algunas preocupaciones de los párrocos de algunas zonas como la frailesca, el corredor de Coita hacia Tonalá, principalmente los que están en Jiquipilas y Cintalapa, han expresado: “no esperes que yo denuncie de manera abierta, porque me tengo que cuidar y tengo que cuidar al pueblo”, ese es un sentimiento está siempre latente, el riesgo, pero se tiene muy en claro que la misión es señalar este tipo de cosas, instar, mover, motivar y transportar a las autoridades a que cumplan su papel de alguna manera en la que se cuide a los miembros de la fe.
Para ellos como iglesia su trabajo es el acompañamiento de las comunidades, es otorgar consuelo, es el comprender el momento histórico que vivimos y entender que los caminos de violencia no van a ser los más viables.

Señaló que como iglesia no han cesado de pedir a la iglesia no generar violencia esto va a traer como consecuencia la paz o la tranquilidad y al contrario la violencia genera más violencia por eso la iglesia, las parroquias de aquella región tratan de acompañar muy cercanamente.

PIE DE FOTO:
El crecimiento de problemas con grupos de civiles armados en diferentes municipios de Chiapas, ha dejado a la iglesia sin mayor defensa.
Foto: Alejandra Chávez