En 2023 se registraron en Chiapas 4 mil 408 Convenios de trabajo prejudiciales, 976 conflictos de trabajo y 32 emplazamientos a huelga

Ana Liz Leyte NOTICIAS

Despido injustificado, no entrega del pago de utilidades, violación y recisión de contrato, y otros factores, son los principales motivos laborales que denuncian las trabajadoras y trabajadores chiapanecos.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los principales resultados de las Estadísticas sobre Relaciones Laborales de Jurisdicción Local (ERLAJUL) 2023, en el que destaca que a nivel nacional se documentaron alrededor de 79 mil 069 conflictos de trabajo individuales y colectivos, lo que derivó en mil 260 emplazamientos a huelga.
En el caso particular de Chiapas, las Estadísticas sobre Relaciones Laborales de Jurisdicción Local exponen que durante el año anterior se registraron 4 mil 408 Convenios de trabajo prejudiciales, 976 conflictos de trabajo y 32 emplazamientos a huelga.
Por lo anterior, se traduce que sólo en un día de 2023, Chiapas registró -en promedio- tres conflictos de trabajo y 2.6 emplazamientos huelgas al mes, donde la mayoría de los eventos mantienen un estatus de solución.
A nivel nacional, en 2023, el 62.3 por ciento de los conflictos individuales de trabajo tuvo como motivo la demanda por despido injustificado, y de cada 100 conflictos individuales de trabajo registrados durante 2023, el 22.6 reclamó la indemnización conforme a los criterios establecidos en la ley, y 19.5 lo hizo por el pago de aguinaldo y días de descanso, cada uno.
Por lo anterior, el Inegi agrega que, de los conflictos colectivos de trabajo, el 33.6 por ciento tuvo como principal demanda la disputa por la titularidad del contrato colectivo.
De los emplazamientos a huelga, menciona que el 32.7 por ciento tuvo como demanda la revisión de contrato colectivo, y 21.2 por ciento, la revisión salarial.
Por estas acciones, menciona que durante el 2023 los arreglos más frecuentes en los convenios de trabajo prejudiciales fueron el retiro voluntario con un 41.3 por ciento de los casos, y la indemnización, con un 35 por ciento.

PIE DE FOTO:
Despido injustificado, no entrega del pago de utilidades, violación y recisión de contrato, son los principales motivos que se denuncian.
Foto: Ana Liz Leyte