STAFF NOTICIAS

Con el fin de fortalecer las acciones de prevención y concientización en materia de seguridad digital, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación, en coordinación con la Guardia Estatal Cibernética y la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, impartieron pláticas a estudiantes del Instituto Andes, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.

Personal de la Guardia Estatal Cibernética y de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal acudieron al Instituto Andes, ubicado en la colonia Arenal de la capital chiapaneca, para impartir pláticas con temáticas relacionadas con seguridad digital y prevención de delito en el ciberespacio a estudiantes del nivel secundaria del plantel educativo.

Durante la interacción, el personal de la SSP difundió las funciones de la Guardia Estatal Cibernética, contemplando la normatividad, marco de actuación en investigaciones y acciones para protegerse y prevenirse en el ciberespacio a la ciudadanía e instituciones públicas y privadas.

De igual forma, las actividades disuasivas y preventivas que se realizan, como apoyos que se brindan, abordan temas como: delitos cibernéticos, patrullaje cibernético, robo de identidad, sexting, violencia digital y los diferentes tipos de fraudes y extorsiones que existen, así como la orientación sobre las medidas a tomar en caso de encontrarse en alguna situación relacionada a los temas anteriores.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de mantener acciones de combate, prevención e inhibición de los delitos cibernéticos para salvaguardar la integridad física y patrimonial de los ciudadanos en el estado de Chiapas.

PIE DE FOTO:

La Secretaría de Seguridad del Pueblo impartió pláticas a estudiantes del Instituto Andes, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.

Foto. Cortesía