La comunidad busca ser visibilizada no como migrantes sino como parte de la población chiapaneca donde se reconozcan sus derechos
Jhonatan González NOTICIAS

De acuerdo con el último censo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) 2020, en Chiapas radican alrededor de 65 mil personas con ascendencia afrodescendientes.
Entrevistada en el marco del Foro Memoria Negra Futuro Vivo organizado por el Congreso del estado, Vianey Fernández, representante de Jóvenes Unidos Líderes La Palma, aseguró que actualmente la comunidad busca ser visibilizada no como migrantes sino como parte de la población chiapaneca donde se reconozcan sus derechos.
“Recientemente fue aprobado el artículo séptimo de la constitución local, en donde reconoce que hay población afrodescendiente en Chiapas y pues a partir de ahí vamos a trabajar, queremos trabajar de la mano del Congreso legislativo para que se nos reconozcan esos estos derechos que se nos han negado históricamente y sobre todo que reconozcan que en Chiapas hay población afrodescendiente”, puntualizó.
Las personas de origen africana llegaron a Chiapas a través de países como Haití y Guatemala, los cuales eran comprados para trabajar esclavos en las fincas plataneras y de café en la región Soconusco, sin embargo, con el paso del tiempo se asentaron en municipios como Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá, Arriaga, Acapetahua, Jiquipilas, Suchiate, por mencionar algunos.
Por su parte la diputada morenista Wendy Arleth Hernández Ichin, destacó que a través de este foro buscan promover la conciencia sobre la presencia de la comunidad afrodescendiente y entender su cosmovisión, ya que a través de festividades y gastronomía, buscan preservar su origen.
“Yo creo que tanto la comunidad afrochiapaneca como indígena, si tenemos aún más oportunidades para poder mejorar en la parte de la ejecución más allá que solo dentro de nuestra reglamentación, este jurídica, creo que si hacen falta más espacio, sobre todo de información en este momento para nosotros”, explicó.
La legisladora chiapaneca reiteró que es necesario continuar promoviendo leyes y reformas que coadyuven en la recuperación de los derechos humanos de las comunidades indígenas y pueblos afro chiapanecos.
PIE DE FOTO:
De acuerdo con el último censo del INEGI 2020, en Chiapas radican alrededor de 65 mil personas con ascendencia afrodescendientes.
Foto: Jhonatan González