Dijo que cualquier persona, que cometa un delito debe ser investigada, en referencia a los señalamientos a José Manuel Cruz Castellanos y Rutilio Escandón
Luis Vallejo NOTICIAS

La dirigente nacional de MORENA, Luisa María Alcalde Luján, aseguró durante su visita a Chiapas que el partido no será tapadera de nadie y que cualquier militante o funcionario señalado por actos de corrupción deberá ser investigado conforme a la ley.
Cuestionada sobre los señalamientos contra el senador José Manuel Cruz Castellanos, exsecretario de Salud en Chiapas y el ex gobernador Rutilio Escandón, la líder morenista sostuvo que el movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador no encubre delitos ni protege a nadie, y reiteró que MORENA se guía bajo los principios de “no robar, no mentir y no traicionar”.
“Cualquier persona, sea o no de MORENA, que cometa un delito debe ser investigada. Si hay pruebas, la autoridad tiene que actuar. En nuestro movimiento no hay complicidades ni tapaderas”, aseveró.
La dirigente nacional morenista enfatizó que, a diferencia de los gobiernos anteriores, MORENA no interfiere en las investigaciones ni utiliza el poder para encubrir irregularidades.
“Antes se levantaba el teléfono para pedir que se tapara una investigación. Nosotros no somos iguales. Si hay elementos, la Fiscalía estatal o federal debe proceder, se trate de quien se trate”, sostuvo.
Respecto al ingreso de actores provenientes de otros partidos políticos de cara al próximo proceso electoral, Alcalde Luján detalló que el Consejo Nacional de MORENA conformó un comité evaluador que analizará los perfiles de quienes busquen incorporarse al movimiento rumbo a los próximos procesos electorales.
“Fue una exigencia legítima de la militancia. No todas las sumas suman. Hay perfiles que vienen de otras fuerzas políticas y es necesario evaluar si su incorporación realmente fortalece o no a Morena”, explicó.
Asimismo, aclaró que esta comisión no evaluará a la base militante, sino a figuras políticas con trayectoria en otros partidos, y que las decisiones se tomarán con base en criterios éticos y políticos, no solo pragmáticos.
En ese sentido, Alcalde Luján recordó que MORENA aplicará desde las elecciones de 2027 la prohibición de postular familiares de funcionarios en funciones, una medida que busca combatir los cacicazgos locales y herencias políticas.
“Aunque la reforma constitucional entra en vigor en 2030, Morena decidió implementarla antes, en 2027. No habrá esposas, esposos, hermanas, hermanos, hijos o hijas en las boletas para suceder a quienes hoy ocupan cargos públicos. La gente no está de acuerdo con esas prácticas y nosotros debemos ser congruentes”, dijo.
La dirigente nacional destacó para finalizar que esta decisión forma parte del compromiso de MORENA con la transformación del país y la congruencia política, porque consideran que cuidar a MORENA también significa cuidar su ética y su coherencia; y que no se puede permitir que las viejas prácticas regresen por la puerta de atrás.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Luisa María Alcalde aseveró que a diferencia de los gobiernos anteriores, MORENA no interfiere en las investigaciones ni utiliza el poder para encubrir irregularidades.
