La Secretaría de Protección Civil del Estado expuso que cada temporada, las autoridades tienen un plan específico

Luis Vallejo NOTICIAS

Víctor Amezcua, delegado regional de la zona Altos, de la Secretaría de Protección Civil del Estado señaló que dicha dependencia se encuentra preparada para los frentes fríos de la temporada invernal 2023-2024.
“La Secretaría de Protección Civil, tiene establecido con tiempo, con suficiente tiempo, para que cada uno de los municipios del Estado de Chiapas, presente un programa especial, por temporada invernal y esto permita que, Protección Civil no improvise”, sostuvo Amezcua.
Lo anterior luego de que el pasado miércoles 20 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), informó que se pronostican 56 frentes fríos de este mes de septiembre hasta mayo próximo.
Por lo que la CONAGUA pidió a las autoridades correspondientes tengan un plan específico para realizar actividades con la finalidad de garantizar la salvaguarda de la ciudadanía, especialmente de la que habita zonas de riesgo.
En ese sentido, cabe señalar que el Programa Estatal invernal, cuenta con la participación de los tres niveles de gobierno, desde los Comités Comunitarios de Protección Civil, Ayuntamientos, hasta dependencias federales como la Sedena, la Guardia Nacional, la Marina, CFE, Conagua y a nivel estatal, la Secretaría de Protección Civil, el DIF, la Comisión de Caminos e Infraestructura, la Secretaría de Obras Públicas, Secretaría de Salud, por mencionar algunas.
Para finalizar, el funcionario detalló que Chiapas cuenta con 480 refugios temporales, con capacidad para atender y salvaguardar a 165 mil 155 personas, es decir, cerca de 32 mil 208 familias, en toda la geografía chiapaneca.

Foto: Luis Vallejo
Pie: Señalan que el Programa Estatal invernal, cuenta con la participación de los tres niveles de gobierno.