Denunciaron que la gente es obligada a participar en los actos del crimen organizado
Jhonatan González NOTICIAS


Debido a la violencia que viven desde hace 17 días y al ingreso presuntamente del Cártel de Sinaloa en al menos 10 municipios de la región Sierra de Chiapas, las Diócesis de San Cristóbal de Las Casas y Tapachula en Chiapas, hicieron un llamado a las autoridades para atender de manera urgente esta problemática que pone en riesgo la vida de la población ante la presencia de civiles armados y los enfrentamientos que se han generado en los últimos días.
En entrevista luego de concluir la homilía de este domingo, Luis Manuel López Alfaro, obispo auxiliar de San Cristóbal de Las Casas, reconoció que en los municipios de Chicomuselo, Motozintla, Bellavista y La Grandeza, la inseguridad y la violencia generada por el crimen organizado se ha agudizado en las últimas horas, provocando dolor y sufrimiento entre la población.
“Es un problema que no es nuevo, que tiene tiempo que viene caminando, se va hablando, algo se hace pero no se ha respondido y más bien parece que son los del Cártel los que los que van marcando el ritmo, la forma, los modos y la gente se siente sola, es triste que ya están casi que aisladas esas regiones”, afirmó.
La iglesia católica dijo que el silencio pone en riesgo la integridad de la humanidad, debido a que hombres y mujeres están siendo reclutados por el narcotráfico, que a su vez provoca una crisis social, represión y el aumento de la presencia de grupos criminales en territorio chiapaneco.
“Los alinean no es que quieran, habrá gente que de por sí, pero a la gente la están obligando y eso no se vale que la gente la estén obligando a defender un cártel, a pelear por otro y que los pongan como carne de cañón, eso no nos parece, entonces si hay un llamado a la autoridad es respondan hay una situación urgente aquí y que triste que no la quieran ver”, aseveró.
Los municipios que han sido sitiados por el crimen organizado son Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Chicomuselo, El Porvenir, Frontera Comalapa, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla, Siltepec y La Trinitaria, donde este sábado fueron levantados los bloqueos carreteros.
Mientras tanto la Diócesis de Tapachula a través de un comunicado, pidió a la población afectada que en estos momentos de sufrimiento y escasez usen la tranquilidad para sobrevivir con lo que tienen a su alcance, confiando en que pronto las autoridades intervengan y se restablezca la paz y la seguridad en la zona fronteriza de Chiapas, donde dos grupos armados se disputan el territorio.
Cabe destacar que la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) capítulo Chiapas, también pidió de manera urgente un programa de acción inmediata para fortalecer la seguridad en el estado con énfasis en la zona Sierra, que ayuden a restablecer la condiciones de normalidad y se asegure el imperio del Estado de Derecho y condiciones de legibilidad que den certeza jurídica a bienes tutelados como la vida y la libertad.
Pie de foto:
Urge restablecer la paz y seguridad en los municipios de la Sierra.
Foto:
Jhonatan González