Luis Vallejo NOTICIAS

Durante la temporada de lluvias, las mascotas están expuestas a diversas enfermedades, principalmente de tipo gastrointestinal y parasitario, advirtió el médico veterinario Eden Alberto Aquino García, representante de la Asociación Civil ‘Kalam Kuxtal’.
“En esta temporada generalmente empezamos con problemas gastroentéricos, principalmente por parásitos y virus como el parvovirus, que afecta especialmente a los perros y gatos”, explicó el especialista.
Asimismo, destacó que además de los parásitos, las mascotas también pueden presentar cuadros severos de golpe de calor por las temperaturas elevadas en el verano.
En ese sentido, detalló que aunque los golpes de calor suelen relacionarse con climas secos, Aquino García señaló que en zonas húmedas como Chiapas también se presentan, especialmente cuando los animales permanecen en espacios poco ventilados.
“Lo vamos a notar cuando el paciente -la mascota- esté muy agitado, incluso aunque esté en un área ventilada. Posteriormente puede presentar vómitos, diarrea y, si el cuadro se agrava, convulsiones o incluso entrar en coma”, alertó.
Ante estos síntomas, el veterinario hizo un llamado a las y los dueños de mascotas para no automedicar y acudir de inmediato al médico veterinario en caso de detectar comportamientos anormales.
“Al primer signo de agitación o cualquier otro síntoma inusual, lo ideal es acudir con su médico veterinario para que inicie un tratamiento específico”, recalcó.
Para finalizar, Aquino García recomendó mantener a los perros y gatos en espacios limpios, secos y bien ventilados, así como llevar un control regular de desparasitación, especialmente durante esta época del año.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Piden a los dueños de mascotas no automedicar a sus animales y acudir de inmediato al veterinario en caso de detectar comportamientos anormales.