El delegado de la benemérita institución señaló que no han atendido a ninguna persona en condición de movilidad que tenga padecimientos extraños

Luis Vallejo NOTICIAS

Ángel Tovar Serrano delegado Estatal de Cruz Roja en Chiapas comentó en entrevista que no hay enfermedades preocupantes que las personas migrantes hayan traído al país.
Señaló lo anterior al ser cuestionado sobre presuntos brotes de paludismo detectados en las personas en condición de movilidad, e indicó que sí han sabido de algunos brotes, aunque no tienen un dato en específico.
“No los hemos detectado, pero hemos sabido que hay algunos casos; ya aquí en México estaba erradicado prácticamente el paludismo desde los años 50’s que se llevó a cabo la Campaña Nacional de erradicación del paludismo con un programa muy intensivo de fumigación”, sostuvo.
Agregó que la delegación de la Cruz Roja en Chiapas y la Cruz Roja internacional tienen un programa en la zona fronteriza con Guatemala y Belice para darle servicio médico a las personas migrantes y orientación para que puedan transitar por nuestro país con seguridad.
En ese sentido, Tovar Serrano precisó que las enfermedades que atienden principalmente son relacionadas a problemas gastrointestinales porque muchos de ellos beben agua de donde sea.
“El programa que tenemos es precisamente entregarles agua todos esos migrantes, por otro lado tenemos muchos problemas dermatológicos también porque al no tener acceso al agua pues tampoco se bañan, o se bañan donde hay agua, si ustedes ven acá a la zona de donde está el centro comercial, los niños y las personas se bañan en el Sabinal entonces imagínense a pesar de que ahorita ya está más descontaminado y hay un proceso de limpieza en ese río de todos modos hay problemas dermatológicos que están adquiriendo” dijo para finalizar.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Indican que las enfermedades que atienden principalmente a los migrantes están relacionadas a problemas gastrointestinales.