Jhonatan González NOTICIAS

De las 19 especies de búho que existen en Chiapas, 10 se encuentran en algún riesgo de extinción, así lo dio a conocer Alondra Vázquez, bióloga egresada de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).

En entrevista explicó que en las comunidades persisten las creencias que asocian a ciertas aves con el “mal agüero” o con seres sobrenaturales, como los nahuales, lo cual las convierte en blanco de ataques. Para contrarrestar esta situación, trabajan a través de talleres educativos, artísticos y recreativos, principalmente dirigidos a la infancia.

“La idea de trabajar con niños es porque muchos, en comunidades, juegan con resorteras y tienden a cazar pajaritos. Queremos darles esa concientización de que es mejor verlos en vida libre, apreciarlos. Cuando les enseñas a reconocer las especies, empiezan a interesarse por protegerlas y también a concientizar a sus padres”, puntualizó.

Agregó que las acciones de sensibilización se complementan con actividades en colaboración con la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) Santa Cecilia, donde los niños pueden conocer de cerca especies como reptiles, perderles el miedo y aprender a respetarlos. “Poco a poco buscamos cambiar esas ideas desde la raíz”, añadieron.

La especialista apuntó que los ecosistemas han sufrido un impacto ambiental causado por la introducción de especies vegetales exóticas, como la palma africana o las jacarandas. “Aunque son bonitas, no benefician a las aves nativas. Hay especies nativas que sí podemos usar, como el árbol primavera o flores como la Petrea volubilis, que ayudan a los polinizadores”, finalizó.

PIE DE FOTO:

De las 19 especies de búho que existen en Chiapas, 10 se encuentran en algún riesgo de extinción.

FOTO: Jhonatan González