Ana Liz Leyte NOTICIAS

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que en México se han registrado 27 mil 087 sismos durante el 2025, de los cuales Chiapas concentra uno de los promedios más altos de actividad, con alrededor de 14 movimientos telúricos diarios.
De acuerdo con la información oficial, únicamente dos de los eventos registrados en lo que va del año superaron los 6 grados de magnitud. El primero ocurrió el 12 de enero, con una magnitud de 6.1 y epicentro a 47 kilómetros de Coalcomán, Michoacán. El segundo se presentó el 8 de septiembre, con magnitud de 6.0 y epicentro localizado a 139 kilómetros de Ciudad Hidalgo, Chiapas.
Agosto, el mes con mayor actividad
El SSN detalló que durante agosto de 2025 se reportaron 3 mil 081 sismos con epicentros dentro del territorio mexicano, con magnitudes que oscilaron entre 1.0 y 6.0 grados. El evento de mayor magnitud en ese periodo se registró el 9 de agosto, a las 14:41 horas, frente a la costa de Chiapas, en la región fronteriza con Guatemala.
El análisis del mecanismo focal indicó que este movimiento se generó por una falla inversa, en la cual el bloque de techo se desplazó hacia arriba en relación con el bloque de piso.
El reporte también destaca un aumento en la actividad sísmica en la región del volcán Chichón, en el norte de Chiapas. Sólo en agosto se registraron 436 sismos, lo que equivale a un promedio de 14.06 eventos cada 24 horas. El de mayor magnitud alcanzó 6 grados.
Aunque esta actividad es considerada inusual, el SSN aclara que no necesariamente representa un indicio de erupción inminente. Sin embargo, subraya la importancia de mantener un monitoreo constante en la región.
PIE DE FOTO:
El Servicio Sismológico Nacional reportó que en México se han registrado 27 mil 087 sismos durante el 2025, de los cuales Chiapas concentra uno de los promedios más altos de actividad.
Foto: Ana Liz Leyte