También se reportaron combate con drones cargados de explosivos, armas de alto poder y vehículos monstruo

Jhonatan González NOTICIAS

El enfrentamiento que se registró este fin de semana en la Sierra de Chiapas y que duró cerca de 10 horas entre integrantes del Cártel de Sinaloa (CDS) y el grupo El Maíz, organización social vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), dejó un saldo de un civil sin vida, dos con heridos de gravedad y tres más con heridas leves.
Los seis pobladores a bordo de una camioneta transitaban sobre la comunidad de Zacualpan con dirección a Chicomuselo, cuando fueron emboscados, sin embargo, también se reportaron combate con drones cargados de explosivos, armas de alto poder y vehículos monstruo en las comunidades de Sonora, Escobillal y Nuevo Amatenango, municipio de Amatenango de la Frontera, así como en Piedra Labrada y la carretera hacia el poblado de 20 de Noviembre a la altura del ejido de Jolentón.
En entrevista, uno de los pobladores aseguró que ocho días antes la tensión volvió a la región de la Sierra Fronteriza, pues hombres que participan con El Maíz mantuvieron vigiladas varias localidades, hasta que el sábado estalló le violencia.
“Ya el lunes aquí amaneció con mucha gente de Comalapa, de Nuevo Amatenango, aquí estuvieron durante tres días, en el parque y en las calles y desde ese día después, viernes, sábado ya no se supo nada, el miércoles se fueron y el viernes y sábado pues ya no supimos otras cosas más que solo comentarios de que se estaban enfrentando en ciertas partes”, aseveró.
Durante la semana pasada, el campesino afirmó que un número incuantificable de comunidades denunciaron que grupos armados incursionaron para obligar a mujeres, hombres e infantes a participar en uno de los 26 bloqueos carreteros que instalaron en en los caminos de Frontera Comalapa, Siltepec, Motozintla, Mazapa de Madero, Amatenango de la Frontera y Chicomuselo y que hasta este lunes permanecen activos.
“Todas esas comunidades les fueron a hablar a todos los representantes ejidales a que ellos deberían mover a las personas para que vayan al filtro, los están obligando, les dijeron, ya saben si ustedes no van, vamos a venir a sus casas y los vamos aquí acabar”, puntualizó.
Hoy la región de la Sierra Fronteriza que colinda con el país vecino de Guatemala se encuentra sitiada por los grupos armados, pues los servicios de energía eléctrica y telefonía continúan intermitentes, mientras que los alimentos comenzaron a escasear, debido a que los camiones de productos no pueden ingresar.
El Hospital Rural del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que se localiza en Motozintla no cuenta con suficiente personal, los alimentos comenzaron a escasear, mientras que unas 60 unidades del transporte público que transitan de Huixtla a Motozintla se encuentran paralizadas por la violencia provocada entre los dos grupos criminales.
A pesar de que los elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional tienen presencia en la zona, no han intervenido en el asedio que vive la población.

PIE DE FOTO:
Un enfrentamiento se registró en la Sierra de Chiapas, que duró cerca de 10 horas.

Foto: Jhonatan González