Ana Liz Leyte NOTICIAS

El reciclaje es una manera adecuada de cuidar el planeta, la economía y el bienestar de las personas, el reúso de los materiales contribuye a disminuir cientos de toneladas de basura que llegan al mar, tierra y cielo, que afecta la vida de los seres humanos, así como de las plantas y animales.
Existen diferentes tipos de reciclaje y cada uno tiene un tratamiento específico, que, depende del tipo de material al que pertenezcan, como lo son los orgánicos, papel, cartón, vidrio y plástico, entre otros.
“Si no hacemos lo correcto hoy, para el año 2050 habrá más plástico que peces en el mar, sabemos el problema, sin embargo, la vida sería costeable sin este mágico material”, expuso Sandra Cruz Toalá, especialista en reciclaje.
Los beneficios del reciclaje van desde el ahorro de materias primas, energía, agua y también, para reducir las emisiones de efecto invernadero. También ayuda a convertir los residuos plásticos en nuevos productos o en materia prima para ser reutilizados.
“Si todos separamos los residuos creo yo que evitaríamos muchos problemas ambientales y creo que obtendríamos muchos beneficios, tendríamos mucha recompensa en esa parte”, dijo Karina Aguilar, Ecologista
En el mundo sólo cinco por ciento de las familias reciclan los desechos que se generan en casa, por lo que en pleno 2024 es importante concientizar en la materia.
“Hay que hacer conciencia de que nosotros somos los que generamos nuestros propios problemas, me refiero en la parte ambiental”, expuso Karina Aguilar.

PIE DE FOTO:
Los beneficios del reciclaje van desde el ahorro de materias primas, energía, agua y también, para reducir las emisiones de efecto invernadero.
Foto: Ana Liz Leyte