Esta plaga es un pequeño escarabajo que va haciendo perforaciones en el tallo con pequeños orificios en plantas pequeñas y jóvenes en producción

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Productores de café robusta de la región Soconusco de Chiapas, son afectados por la plaga del barrenador negro.
De acuerdo a especialistas del Centro Agroecológico San Francisco de Asís (CASFA), esta plaga es un pequeño escarabajo que va haciendo perforaciones en el tallo con pequeños orificios en plantas pequeñas y jóvenes en producción.
Iván Román Noriero, coordinador del CASFA, explicó que el barrenador afecta los cafetales y disminuye la producción, en algunos casos seca por completo la planta.
La plaga del barrenador del café había estado controlada por los productores en esta región; sin embargo, en este ciclo productivo comenzaron los brotes en las parcelas de café robusta, a consecuencia del cambio de la temperatura y la escasez de lluvias.
Han tenido reporte de la presencia de la plaga en casi todas las parcelas de café robusta, lo que afectó el rendimiento actual de la cosecha en un 10 por ciento, en los 100 productores que integran el Centro Agroecológico San Francisco de Asís.
Las características de esta plaga son visibles en las ramas haciendo que éstas se doblen y pierdan fuerza hasta secarse.
Por ello, es muy importante que los productores recorran sus parcelas para identificar la plaga y aplicar acciones para su mitigación. CASFA ya tiene un plan de manejo agroecológico para contrarrestar la plaga.
Señaló, que desde el mes de octubre del año pasado productores del estado de Veracruz, reportaron el brote de esta plaga, ahí la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a través del Senasica, el Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco) y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesave), implementaron recomendaciones para los campesinos y el tratamiento de la plaga.
Mientras las autoridades del campo en Chiapas y en esta región reaccionan a esta plaga, los cafetaleros de la región Soconusco, a través de CASFA, implementan acciones de control como el manejo cultural, poda de las ramas afectadas, nutrición del suelo y la implementación de trampas etológicas que ayudan a mitigar al barrenador.

PIE DE FOTO:
Productores de café robusta de la región Soconusco de Chiapas, son afectados por la plaga del barrenador negro.
Foto. Sergio García