Jhonatan González NOTICIAS

Empresarios chiapanecos reportan que derivado de la fuga de talentos, actualmente se les complica cubrir las vacantes, pues muchos de los profesionales optan por migrar a estados como Yucatán, Monterrey, Jalisco y la Ciudad de México, señaló Roberto Estrada Contreras, presidente del Consejo Directivo del Centro Empresarial de Chiapas.
“Quisiéramos que no se fueran, pero bueno en la búsqueda de cada quien como salir adelante lo que hacen es buscar trabajo en otros lugares y no regresan. A veces lo que sucede es que primero no están las condiciones aquí y lo que está sucediendo ahorita es que están migrando a otros lugares”, puntualizó.
Agregó que como generadores de empleos, tienen que hacer que las oportunidades vengan acompañadas de especialidades digitales como el tema de la inteligencia artificial y el análisis de datos, para retener a los egresados de las universidades del estado.
“El talento también quiere tener una proyección de crecimiento, entonces todo esto es un trabajo en conjunto que tenemos que promover y cómo lo hemos dicho siempre la iniciativa privada siempre está atenta y contribuyendo al desarrollo económico”, apuntó.
El líder de los empresarios también dijo que es necesario que las universidades promuevan nuevas carreras, más allá de las que ya existen, para evitar que Chiapas se quede como un analfabeta digital.
Por ello, se encuentran comprometidos a sumar esfuerzos con las universidades para generar espacios que cubran las necesidades reales de los profesionales.
Pie de foto:
Urge que las universidades abran nuevas carreras apegadas a la realidad.
Foto: Jhonatan González