Jhonatan González NOTICIAS

El diputado local Javier Jiménez Jiménez, reconoció la estrategia en materia de seguridad que actualmente se aplica en Chiapas, principalmente en la Frontera Sur donde grupos delincuenciales han mantenido en zozobra a la población.
En entrevista el también presidente de la Comisión de Seguridad en el Poder Legislativo destacó que se mantiene como prioridad el fortalecimiento de la seguridad y la paz social en la entidad.
Han enfocado esfuerzos en garantizar el respeto a la frontera sur y en la coordinación institucional a través de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fiscalía General del Estado, con el fin de brindar certeza y tranquilidad a la población.
“Se trabaja con seriedad y de manera intensa para que no existan dudas sobre la atención al tema de seguridad. La instrucción del gobernador ha sido clara: cuidar la paz y la estabilidad para todas y todos los chiapanecos”, subrayó Jiménez Jiménez.
El legislador respaldó las declaraciones del Fiscal General Jorge Luis Llaven Abarca al considerar que las acciones emprendidas en materia de seguridad están sustentadas en información sólida y en coordinación con el gobierno federal y autoridades del país vecino, Guatemala.
Se requiere ser respetuoso con las instituciones y del vecino país, pero también dejar claro que en Chiapas se trabaja con seriedad y responsabilidad, agregó.
Evitó opinar de la inseguridad que imperó en años pasados y el ingreso de grupos delictivos en el sexenio del ex mandatario estatal Rutilio Escandón, del cual formó parte del gabinete como secretario de Hacienda, ya que aseguró se avocó a sus labores en materia de finanzas, las cuales dijo eran sanas, sin dejar de reconocer la deuda desde el gobierno de Juan Sabines.
Incluso recordó que, durante su gestión al frente de la dependencia, se logró disminuir la deuda bancaria heredada en 2018, pasando de 14 mil millones de pesos a poco más de 12 mil millones.
Explicó que si bien la deuda bursatilizada –contratada en Unidades de Inversión (UDIS)– registró un incremento natural por su diseño financiero, el estado mejoró sustancialmente su calificación crediticia, alcanzando al cierre de 2024 la categoría de “AAA”, la más alta otorgada por las calificadoras.
“Podemos decir con orgullo que entregamos finanzas sanas, con pagos puntuales de capital e intereses, y con un manejo responsable que permitió mejorar la percepción de Chiapas en los mercados financieros”, puntualizó.
PIE DE FOTO:
Javier Jiménez Jiménez, reconoció la estrategia en materia de seguridad que actualmente se aplica en Chiapas, principalmente en la Frontera Sur.
Foto: Jhonatan González