Luis Vallejo NOTICIAS

Una comisión integrada por diferentes Pueblos Originarios pidió al Congreso del Estado que se realice una consulta para modificar el Escudo de Chiapas y que se de atención a la salud en la medicina tradicional y al medio ambiente.
De acuerdo a Marcos Álvarez Sánchez, vocero de la comisión quien comentó ante los medios que esta petición surgió luego de que el pasado 12 de octubre se realizó en Mitontic el 50 aniversario del Congreso Indígena del 74, en donde entre las conclusione y acuerdos destacó que el escudo de Chiapas debe llevar símbolos de nuestro origen indígena.
“Hubo una propuesta para realizar la modificación del escudo de Chiapas, sabemos que el escudo actualmente ya cumplió su función. Necesitamos ahorita, dentro de lo que se platicó, que se pudiera agilizar, se pudiera gestionar o a través del proceso que se pudiera llevar ante el Congreso para el análisis o una consulta con toda la ciudadanía y población de Chiapas y ver la posibilidad de una modificación del escudo del Estado en donde lleve símbolos o lleve la distinción de nuestro origen, de nuestra cultura, de nuestras tradiciones”, sostuvo.
Por otra parte, Antonio Rodríguez López, médico tradicional tradicional maya tzeltal señaló que el resultado del encuentro entre los pueblos indígenas de Chiapas es que se debe reivindicar el conocimiento tradicional en la medicina tradicional, que es la base principal de la salud.
Asimismo, enfatizó que es que se debe hacer una consulta, las diferentes regiones del Estado para que el escudo cambie y recalque nuestras raíces, cultura, tradición vivencial, dentro la cosmovisión de los pueblos indígenas y no indígenas del Estado de Chiapas.
“Esa es la petición que nosotros tenemos, a la cual será entregada en unos momentos más, que se llevará a cabo en diferentes consultas para que el pueblo del Estado de Chiapas se lleve a cabo la modificación del escudo de Chiapas” dijo.
A su vez, Chankin Chambor Chanabor de la comunidad Lacandona, destacó que a los de Pueblos Originarios les preocupa conservación de las áreas naturales protegidas, y que a todas las comunidades indígenas deben entrar en una cultura de conservación.
“Los recursos naturales son un factor muy importante que actualmente es el que libera el oxígeno para todo el país y para todo el mundo; pero lamentablemente el ser humano no hemos sido conscientes de decir basta la destrucción, basta la quema intencional para cambio de uso de suelo” dijo para finalizar.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Señalan que además del cambio del Escudo de Chiapas se debe dar atención a la salud desde la medicina tradicional y el cuidado del medio ambiente.
