Daniela Grajales NOTICIAS

Luego de registrar diversos reportes de aves enfermas y muertas en playas de Chiapas, hasta Sonora y Baja California, se implementó un operativo coordinado por las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Un grupo de veterinarios especialistas, logró descartar la presencia de la enfermedad de Newcastle (VEN) e influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 conocida también como gripe aviar, como causa de la muerte de aves marinas en el litoral del Pacífico.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que continúa la recolección de muestras de tejidos; sin embargo, de acuerdo con los hallazgos patológicos encontrados en las necropsias realizadas, se considera que los animales murieron de inanición.

La causa más probable es el calentamiento de las aguas del Océano Pacífico, por los efectos del fenómeno meteorológico El Niño, lo que provoca que los peces bajen a la profundidad en busca de aguas más frías, hecho que impide a las aves marinas cazar su alimento.

En el operativo de emergencia participan más de 15 médicos veterinarios y biólogos oficiales de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), de la Dirección General de Salud Animal (DGSA) de los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur.

Las muestras biológicas que recolectan los especialistas se envían para su análisis al Centro Nacional de Referencia para el Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Exóticas y Emergentes de los Animales de la CPA, que incluye laboratorios de alta seguridad nivel tres.

Posteriormente, se derivan al Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud Animal (Cenasa) y, de ser necesario, al Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal y Tecnología Analítica (Cenapa), para detectar la presencia de otras enfermedades infecciosas o tóxicas.


PIE DE FOTO:

La Sader y Semarnat implementaron un operativo para investigar los reportes de aves enfermas y muertas en playas de Chiapas, hasta Sonora y Baja California. – Foto: danielas Grajales