Jhonatan González NOTICIAS

Alejandro Hernández Hernández, jefe del Centro de Urgencias y Desastres de la Secretaría de Salud en Chiapas, exhortó a la población a reforzar las medidas preventivas en casa debido al incremento de lesiones en el hogar.
En entrevista el especialista resaltó que los menores que rondan entre los primeros años de vida, son los más vulnerables a accidentes tanto por el fuego, caídas o incluso con artefactos punzocortantes, sin dejar de considerar los puntos eléctricos, provocando ahogamientos, asfixias, caídas, quemaduras, envenenamientos e intoxicaciones.
“Los principales autores suelen ser las niñas y niños quienes sufren caídas, ya que pasan mayor tiempo en el hogar o en la calle, por lo que madres y padres de familia deben reforzar la vigilancia, además de fomentar la recreación en ambientes seguros, debido a que los accidentes son evitables en más del 90 por ciento de los casos”, apuntó.
Reiteró que los lugares más peligrosos para menores de dad dentro de casa son los espacios donde se cocina, aunado a esto los conectores eléctricos, por lo que es importante tomar medidas y con ello buscar reducir los riesgos.
El funcionario estatal expuso que se ha trabajado de forma considerable para con ello seguir abonando a acciones de prevención, por lo que tener un plan familiar es fundamental considerando que esto permite saber qué hacer antes, durante, y después de algún tipo de incidentes, otro de los llamados es evitar la automedicación que se pueda presentar, ya que esto ocasiona complicaciones y reduce el tiempo de atención médica, por lo que en caso de presentar algún percance, o síntoma de enfermedad, es prioritario acudir a una instancia médica.

PIE DE FOTO:
Alejandro Hernández Hernández exhortó a la población a reforzar las medidas preventivas en casa debido al incremento de lesiones en el hogar.
Foto: Jhonatan González