Trabajó por 17 años para el ayuntamiento capitalino y sufrió acoso y agresiones hasta que fue obligada a retirarse

Luis Vallejo NOTICIAS

La señora Claudia García Jiménez, quien padece de una discapacidad motora, fue víctima del abuso de poder por parte del ayuntamiento capitalino pues fue jubilada a la fuerza.
Detalló que durante años fue víctima de acoso laboral y agresiones por parte de su jefa, Olga Lidia García, quien funge como directora de Atención a Grupos Vulnerables en el DIF de Tuxtla Gutiérrez.
“Por culpa de ellos por el estrés que me provocaba sufrí fibromialgia, un dolor intenso muscular, obvio al sufrir esto, me dio depresión, bajó mis defensas, y ahora estoy peor que nunca, mi discapacidad no me limita, pero la fibromialgia sí me limita porque duele mucho todo el cuerpo, la cabeza”, sostuvo.
Asimismo, agregó que su ex jefa aprovechó que García Jiménez tenía una cita médica con un neurólogo en la Ciudad de México y le negó su vacaciones, por lo que al ausentarse por su cita buscó despedirla, pero gracias a la intervención de su sindicato, no se le despidió.
Sin embargo, la condicionante fue que firmara su jubilación, a lo que accedió bajo amenazas, y lamentó al ver que en ella le redujeron su sueldo a $2,700 pesos quincenales, cantidad que le es insuficiente para vivir, ya que de ella depende su mamá quien es una mujer de la tercera edad que sufre de Párkinson.
Por lo anterior, pide una audiencia con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, con la finalidad de que lo ayude a resolver está injusticia y violencia en razón de género, que se agrava por su condición de discapacidad.

Foto: Luis Vallejo
Pie: Luego de obligarla a jubilarse le informaron que su pensión quedaría en $2,700 pesos quincenales, monto que le es insuficiente para vivir, pues de ella depende su mamá quien padece de Párkinson.