A pesar de la búsqueda que han realizado no han logrado dar con el paradero
Jhonatan González NOTICIAS

Con una manifestación afuera de las instalaciones del salón de fiestas “Loma Bonita” -lugar de los hechos- en el municipio de Berriozábal, fue como familiares e integrantes del colectivo madres en resistencia recordaron este fin de semana el primer año de la desaparición forzada de la joven Cassandra Isabel Arias Torres.
En este sentido Isabel Torres, madre de la joven, denunció omisión en las investigaciones, pues han transcurrido 12 meses de los hechos y aún continúa sin tener un avance del caso y sin conocer el paradero de su hija, por ello alzaron la voz para exigir se agilice la búsqueda.
“Mi hija sigue desaparecida ya un año lo vuelvo a repetir, que a Berriozábal no se le olvide que mi hija tiene un año desaparecida, que no voy a bajar la voz, voy a seguir luchando hasta encontrarla, no voy a descansar, hay un niño que la espera, que pregunta por su mamá y lo único que yo puedo decirle a mi nieto es que su mamá está con el doctor que muy pronto va a regresar”, expuso.
Recordó que fue el 17 de diciembre del 2022 alrededor de las 20 horas cuando un grupo de hombres armados ingresó al salón de fiestas y después de golpear a unas personas, recoger carteras y celulares, se llevaron a cuatro personas entre ellas a Cassandra.
La madre de la joven de 19 años, relató que fue a casi un mes de la privación ilegal de su hija que interpuso la denuncia ante las autoridades, por el temor a las amenazas que recibió, sin embargo, hoy está dispuesta a seguir exigiendo y levantando la voz hasta alcanzar justicia.
“Fueron casi 25 días en hacer mi denuncia, porque hubo amenazas, me dijeron yo no denunciara porque si no la iban a matar, viene las amenazas por parte de las autoridades de acá de Berriozábal, que me dijeron que mi hija la iban a soltar en 15 días, que no le estaban haciendo daño, que cuando las dos organizaciones llegaran a un acuerdo a mi hija la iban a soltar pero que yo no pusiera ninguna denuncia”, detalló.
Asimismo resaltó que las autoridades ya tienen la ubicación que arrojó la primera geolocalización, sin embargo, presuntamente por falta de garantías de seguridad no ingresó al lugar, por ello será ella y sus compañeras de lucha quienes realizarán la búsqueda una vez que hayan recibido los resultados de la segunda geolocalización.
“Pedí la segunda geolocalización, ya hubo una ubicación pero no han ido a buscar, no han ido a buscar tienen miedo de ingresar a ese lugar y en esta geolocalización que me van a entregar, vamos a entrar nosotras como madres en resistencia a buscar donde pudo haber estado mi hija, porque sabemos que ya no está aquí, que la tienen en otro estado, pero vamos a tocar puertas y vamos a tocar instancias hasta que mi hija me la regresen con vida”, detalló.
Con pancartas en mano y la impotencia de la situación, el contingente lanzó algunas consignas frente al salón de fiestas, después marcharon por algunas calles de Berriozábal hasta llegar a las instalaciones de la Policía Municipal, donde pegaron pancartas y rayaron algunas paredes.
Es importante destacar que será la siguiente semana que ocho de las 20 familias que integran el colectivo, presentarán un amparo ante la Fiscalía General de Chiapas, para agilizar la búsqueda de los desaparecidos.
Pie de foto:
Interpondrá un amparo para agilizar los protocolos de búsqueda de al menos ochos personas.
Foto: Jhonatan González