Señalan que la participación ciudadana no solamente es a través del voto, sino también a través de diversas acciones
Luis Vallejo NOTICIAS

Georgina Morales, secretaria técnica de la iniciativa ‘Manifiesta tu ciudadanía’ comentó en entrevista que para que se sostenga un proceso de cambio se necesita la participación de la ciudadanía.
Detalló que la participación ciudadana no solamente es a través del voto para que el gobierno pueda trabajar, sino también a través de la acciones ciudadanas, de los derechos que tenemos todos y también a nivel económico.
“Para que los diferentes cambios que estamos o podemos observar se mantengan en el tiempo, se necesita que todos, ciudadanía, iniciativa privada podamos tener injerencia también en los asuntos públicos y poder opinar y poder también estar vigilantes de lo que el gobierno hace con los recursos”, sostuvo.
Enfatizó que es muy necesario que las personas puedan saber cuáles son los mecanismos que pueden tener para acercarse a sus gobiernos, a sus representantes y que también se puedan informar sobre lo qué sucede y cuáles son las problemáticas de sus comunidades.
“Creo que el primer paso es la información y el segundo paso es la oportunidad de reconocer estas problemáticas con otras personas, para que puedan conversar, dialogar y poder ir empezando a trazar rutas que puedan que justo ayudar a resolver estos problemas”, expuso.
Morales destacó que también se necesita definir cuáles problemáticas serían prioritarias y cuáles se pueden trazar de manera conjunta para empezar a pensar procesos de solución y que se pueden enlazar con otras entidades
“No nada más es centrar la mirada en el estado de Chiapas, sino a nivel nacional; ¿qué está pasando en otras realidades?, para poder compartir información y empezar desde ahí a trazar planes conjuntos”, dijo para finalizar la activista.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Indican que es muy necesario que las personas puedan saber cuáles son los mecanismos que pueden tener para acercarse a sus gobiernos.