
Los adultos mayores, infantes y personas con enfermedades crónicas las más susceptibles
Jhonatan González NOTICIAS
Debido a las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días, la Secretaría de Salud de Chiapas prevé un incremento en el número de casos de enfermedades diarréicas, golpes de calor y enfermedades dermatológicas, señaló Isabel Eugenia Ricoy Nango, encargada del Observatorio Estatal de Lesiones.
“Tenemos que considerar que por ser un año atípico precisamente por el calor excesivo que estamos teniendo, estamos en espera de que se puedan presentar tal vez mayor número de casos en estos padecimientos, que son más frecuentes”, expuso.
La especialista detalló que la población vulnerable a sufrir los efectos del calor son los niños, los escolares, los adultos mayores, aquellos pacientes que presentan algún padecimiento crónico como hipertensión y diabetes, aunque también los pacientes oncológicos y quienes se encuentran con un determinado tipo de medicación.
“Estos grupos los consideramos vulnerables porque bueno, pues el hecho de que las temperaturas como tal se estén incrementando demasiado arriba de los 40 grados, pues para ellos prácticamente aunque esté muy poquito tiempo expuestos al sol, realmente les ocasiona un daño”, dijo.
Dentro de los municipios que se pueden considerar con alto riesgo por las altas temperaturas, son Huixtla, Tapachula, Acacoyagua, Pijijiapan, Tonalá, Arriaga, debido a que presentan temperaturas muy elevadas y por lo tanto la población que vive en esos municipios debe considerar algunas medidas de prevención.
Pie de foto:
Los municipios de la Costa y Soconusco con mayor riesgo. Foto: Jhonatan González