El secretario del sindicato lamentó que la dirección general del CECyTECH le haya retenido el sueldo correspondiente al 15 de mayo, acción que forma parte del hostigamiento laboral

Ana Liz Leyte NOTICIAS

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) que encabeza Juan José Zepeda Bermúdez, es omisa y cómplice de la presunta violación a los derechos humanos y labores que padecen trabajadores y trabajadoras chiapanecas, denunció el Sindicato de Trabajadores Administrativos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas (STA-CECyTECH).
José Eliezer Esponda Cáceres, secretario general, afirmó que a 14 días de que más de 300 trabajadores de esta institución estallaran en huelga, el presidente de la CEDH ha rechazado dar acompañamiento a quienes buscan justicia laboral, al demandar un contrato colectivo de trabajo.
“Sí está siendo omiso, vamos a presentar una segunda queja donde ya hablamos de los salarios, ante esta preocupación estamos utilizando todos los recursos por la vía legal”, dijo.
Por lo anterior, Esponda Cáceres señaló que, desde una perspectiva legal y judicial se observa una probable injerencia de la Dirección General del CECyTECH a cargo Marco Antonio Cruz Camas, para coartar a los trabajadores su derecho a la libertad sindical, por lo que consideró como inadmisible que la CEDH aún se encuentre dando trámite al expediente iniciado ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado, para efectos de realizar el emplazamiento a huelga.
A dos semanas de iniciar el paro indefinido de labores, el secretario del sindicato lamentó que la dirección general del CECyTECH, le haya retenido el sueldo correspondiente al 15 de mayo, acción que forma parte del hostigamiento laboral de quienes se pronuncian por tener un contrato de trabajo.
“El salario de las personas y familias del Sindicato de Trabajadores Administrativos del CECyTECH no fue depositado esta quincena, incluyendo aquellos que tienen incapacidades por salud, es triste reconocer que, a pesar de proceder con respeto en una huelga legal, seamos reprendidos atacando a la economía y generando miedo”, denunció.
Por tanto, Esponda Cáceres destacó que los más de 300 administrativos del Colegio han vivido en la incertidumbre desde que ingresaron a la institución, por lo que insistió a las autoridades correspondientes hacer los procedimientos oportunos para el reconocimiento de las y los trabajadores.

PIE DE FOTO:
La CEDH es omisa y cómplice de la presunta violación a los derechos humanos y laborales que padecen trabajadores y trabajadoras chiapanecas, denunció el STA-CECyTECH.
Foto: Ana Liz Leyte