Señalan que las personas que acompañan a las comunidades violentadas sufren estrés secundario por las realidades que son muy crudas y son muy dolorosas

Luis Vallejo NOTICIAS

Carmen Villa, directora del Observatorio Ciudadano Chiapas (OCCH) de la Asociación Civil Ligalab comentó en entrevista que muchas veces el cuidado de salud mental de los activistas se relega por falta de recursos.
Señaló que quienes dan acompañamiento a victimas a las familias de las víctimas e incluso los periodistas que atraviesan situaciones como ver el asesinato de otros compañeros periodistas o el secuestro o la violación a sus derechos humanos los expone a un estrés secundario o post traumatico.
“En las situaciones y el contexto que que de inseguridad y de presencia de distintos grupos que pugnan digamos por el poder el trabajo de las personas acompañantes no de las comunidades violentadas las personas que trabajan en los medios y que cubren este tipo de noticias sufren este algo que se llama como un estrés secundario con estas realidades que son muy crudas y son muy dolorosas”, sostuvo.
Agregó que hay una serie de medidas que se ven para el cuidado, autocuidado y cuidado colectivo que deberían de ser centrales en el trabajo, sin embargo, la realidad es que muchas veces estas se rezagan por distintas razones principalmente por la falta de recursos.
“El hecho de que las personas defensoras y las personas de medios de comunicación atraviesen por este tema sin la atención necesaria también reduce el espacio cívico porque lo deja de la mano de los recursos que puede tener cada persona para su cuidado individual”, expuso.
En ese sentido, la activista recalcó que muy importante que se destinen recursos para el cuidado; para el cuidado propio y para el cuidado colectivo, porque no es un tema que se haya puesto como una prioridad o valorado institucionalmente en términos de políticas públicas
“Organizaciones de la sociedad civil que viven de financiamientos de organismos fundaciones o gobiernos que no contemplan en sus partidas de financiamiento recursos para este tipo de estrategias de cuidado se ven muy limitadas para implementar estas estrategias de cuidado” dijo para finalizar.

Foto: Luis Vallejo

Pie: La activista recalcó que es muy importante que se destinen recursos para el cuidado de la salud mental de activistas y periodistas.