Monseñor José Francisco González subrayó que la adopción debe emular el modelo natural de crianza basado en la complementariedad entre un padre y una madre

Luis Vallejo NOTICIAS

Tras la realización del desfile del Orgullo LGBT el pasado sábado en la capital chiapaneca, el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Monseñor José Francisco González González, se pronunció sobre el respeto a los derechos humanos, al tiempo que reiteró la postura de la Iglesia católica respecto a la adopción por parte de parejas del mismo sexo.
González González comentó ante los medios durante la conferencia de prensa dominical de la Arquidiócesis de Tuxtla que los derechos humanos son universales y deben ser respetados sin distinción, pues lo que une a las personas es su humanidad, más allá de cualquier condición.
“Los derechos humanos deben ser de todos y para todos. Lo que nos unifica es la condición humana, independientemente del color de piel, la situación económica, la cultura o la etapa de vida en la que nos encontremos. Todos merecen respeto”, expresó.
Sin embargo, en el marco del Día del Padre, al ser cuestionado sobre las parejas homoparentales y su derecho a adoptar, el arzobispo subrayó que la adopción debe emular el modelo natural de crianza basado en la complementariedad entre un padre y una madre.
“Existe un principio en el derecho romano que dice: adoptatio imitatur naturam; es decir, la adopción debe imitar la naturaleza. El niño necesita tanto la figura masculina como la femenina. En esa comunión de personalidades se da un crecimiento más integral”, afirmó.
Monseñor explicó que en situaciones en las que los padres biológicos no pueden ejercer su papel por causas como enfermedades graves, fallecimientos o condiciones psicológicas, la adopción busca restituir esa estructura afectiva lo más parecida posible al modelo natural.
“Cuando una pareja aprende a relacionarse de forma madura y purificada, la relación conyugal se vuelve bella. Pero cuando no se da ese proceso, también puede haber mucho sufrimiento”, agregó.
Destaca que la postura de la Iglesia llega en un contexto en el que crece la visibilidad y el reconocimiento de derechos para la comunidad LGBT en México, lo que ha generado diversas reacciones tanto en sectores progresistas como conservadores.

Foto: Luis Vallejo

Pie: El arzobispo de Tuxtla aseveró que la adopción debe buscar restituir la estructura afectiva lo más parecida posible al modelo natural.