Señalan que ante el desabasto de fármacos y al incremento de sus precios las personas pueden destinar más del 40 por ciento de su ingreso a gastos médicos

Luis Vallejo NOTICIAS

Con el fin de apoyar a trabajadores y comunidades en situación vulnerable, el Centro Empresarial de Chiapas y la Fundación Red Salud acordaron un plan de colaboración que permitirá distribuir medicamentos a precios accesibles y, en algunos casos, sin costo.
El presidente del organismo empresarial, Luis Alberto Estrada Contreras, indicó que este esfuerzo surge como respuesta al desabasto de fármacos y al incremento de sus precios en el país, factores que han afectado de manera directa a la economía familiar.
“Se trata de garantizar que nuestros colaboradores y sus familias cuenten con los tratamientos médicos necesarios sin que esto represente un golpe a su bolsillo. Queremos que la salud no sea un privilegio, sino un derecho al alcance de todos”, expuso.
De acuerdo con Estrada Contreras, el esquema contempla una plataforma de registro para conocer con anticipación las necesidades de la población beneficiaria, lo que permitirá entregar los medicamentos de manera rápida y eficiente cada vez que se reciban nuevos lotes.
El dirigente empresarial también advirtió sobre las consecuencias de la disminución de recursos públicos en el sector salud, situación que ha derivado en carencias en instituciones como el IMSS, así como en el resurgimiento de enfermedades como el sarampión.
Para finalizar, convocó a más empresas a integrarse al programa, al considerar que la suma de esfuerzos es fundamental frente a un contexto en el que las familias destinan hasta el 40 por ciento de su ingreso a gastos médicos.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Indican que esta acción es para mitigar el desabasto de fármacos y al incremento de sus precios en el contexto actual del país.