Cientos de migrantes varados se encuentran en espera de documentos en condiciones insalubres, que va desde basura, aguas negras y sin servicios básicos

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

PIE DE FOTO. Migrantes han instalado un campamento temporal en áreas verdes, a las afueras de establecimientos, calles y un hotel donde han colocado casas de campaña. Foto. Sergio García

Cientos de migrantes varados originarios de Venezuela, Cuba, África, Haití y de Centroamérica, se encuentran en espera de documentos en condiciones insalubres, que va desde basura, aguas negras, sin servicios básicos y se suma la lentitud de sus documentos.
Este grupo de personas han instalado un campamento temporal en áreas verdes, a las afueras de establecimientos, calles y un hotel donde han colocado casas de campaña, tendederos de ropa en las paredes y se duermen en las banquetas.
La Secretaría de Salud de Chiapas, de la coordinación de atención a migrantes en situación de desastres del Distrito sanitario 7 mantiene la atención permanente con más de 160 consultas diarias y brindando medicamentos a la población extranjera.
Etna Estela García Soltero, médico del sector salud, indicó que «La llegada y estancia de migrantes en regularización migratoria ha causado infecciones respiratorias, diarreicas, problemas de micosis en los pies y sobre todo personas adultas que han llegado con la población que ya tiene problemas de base como es la hipertensión, diabetes que muchos de ellos han dejado de tomar su medicamento y han generado un descontrol, aunado que donde se encuentran cúmulos de basura, afectando a ellos mismos y a los vecinos que viven alrededor».
La especialista, de esta región fronteriza, indicó que es preocupante el panorama de salud porque las personas que transitan por el tapón del Darién se exponen a diversas vicisitudes durante su tránsito y llegan en diversas condiciones a exponerse a diversas enfermedades que están controladas. En esa misma zona se tiene un módulo de detección de malaria o paludismo donde no se ha detectado ningún caso.
El migrante de Honduras, Rubén Antonio Zúñiga, indicó que desde ayer, les ha llovido y se encuentran mojados y permanecen en filas haciendo sus trámites para obtener sus documentos.
» Con un bolillo en mano, pidió a las autoridades generar mejores condiciones para permanecer con una mejora estancia cubriendo sus necesidades básicas y mantener limpio la zona».
Joan Jaime, migrante de Venezuela, indicó que viene con problemas de salud del tránsito del Darién en la Selva y las autoridades de salud, le otorgaron medicinas para los pies, para la circulación, además de que salió con una alergia de la selva.
«Hemos pasado por muchos países y en México nos están dando las facilidades para poder llegar a los Estados Unidos, según mis cálculos de lo que me dice migración nos ha dicho que en las próximas horas puede darme mi permiso todo con orden y tranquilidad».
Los migrantes se mantienen en espera de poder ser atendidos, pero la lluvia y el sol, los desespera.