Con el objetivo de promover el desarrollo personal y laboral de los ciudadanos

Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

El DIF municipal de Palenque, mantiene proyectos de enseñanza de oficios, técnicas de bordado y manejo de computadoras con el objetivo de promover el desarrollo personal y laboral de los ciudadanos de Palenque.

La presidenta del DIF Palenque, Nayeli Hernández Morales, destacó la importancia de estos cursos como una manera de brindar nuevas oportunidades a la comunidad. Los talleres de repostería permiten a los participantes adquirir habilidades en el arte culinario, aprender técnicas de pastelería y decoración de pasteles, lo que puede abrir puertas en el ámbito gastronómico y de emprendimiento.

En cuanto a los cursos de computación, se busca proporcionar a los niños conocimientos básicos en el uso de la tecnología. Los participantes aprenderán a utilizar programas de oficina, navegar por Internet y manejar redes sociales, habilidades que son cada vez más demandadas en el entorno laboral actual.

Además, se está implementando el taller de bordado chol, una técnica artesanal tradicional de la región. Este curso no solo busca preservar y promover la cultura local, sino que también brinda a los participantes la oportunidad de aprender una habilidad única y apreciada en el ámbito artístico.

La presidenta Hernández Morales hizo hincapié en que estos cursos son gratuitos y están abiertos a todas las personas interesadas, sin importar su edad o nivel educativo. Además, se están llevando a cabo esfuerzos para llegar a comunidades rurales y zonas marginadas, con el objetivo de asegurar que todos tengan acceso a estas oportunidades de capacitación.

En resumen, la implementación de cursos de repostería, computación y bordado chol en el DIF Palenque busca fomentar el desarrollo personal y laboral de los ciudadanos. Estas capacitaciones ofrecen habilidades relevantes para el ámbito laboral y promueven la preservación de la cultura local.

El DIF municipal de Palenque, mantiene proyectos de enseñanza de oficios, técnicas de bordado y manejo de computadoras. – Foto. Miguel Quiroz