La operadora de la unidad señala que vive agresiones cuando recorre las calles de la ciudad
Jhonatan González NOTICIAS

A partir del mes de agosto inició operaciones la segunda unidad rosa del transporte colectivo, cuyo objetivo es prestar el servicio exclusivamente a las mujeres, niñas y niños, para que viajen de forma segura en Tuxtla Gutiérrez.
La ruta 108 es la segunda sociedad cooperativa de transportistas que se suman a esta iniciativa de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Chiapas, la primera fue la ruta 85 y que inició labores desde el mes de julio.
La operadora del segundo colectivo rosa es Susana Álvarez Cortés, quien desde hace más de cuatro años se integró a laborar en el transporte público, pues durante la pandemia perdió su trabajo como transportista de escolares en la capital chiapaneca.
“Yo me siento muy satisfecha de poder servirle al público, principalmente a las mujeres. En la pandemia me quedé sin trabajo y aquí me dieron la oportunidad”.
La combi tiene capacidad para 16 personas, el costo es el mismo al transporte convencional. Hasta el momento el proyecto fue recibido de forma positiva por las usuarias, ya que busca disminuir las agresiones hacia las mujeres, problemática que con el paso del tiempo se ha agudizado en la capital del estado.
“Es un tema muy delicado y al menos yo me siento feliz de poder brindarle el servicio aquí y ellas se sienten muy contentas como pasajeras, porque ya van puras mujeres”.
Susana relató que fue víctima de violencia física, psicológica y económica por parte su entonces pareja, situación que la llevó a divorciarse, sin embargo, recuerda que la violencia también se ha hecho presente cuando sale a trabajar a las calles de Tuxtla, ya que los automovilistas y conductores varones del transporte público, la han agredido verbalmente en muchas ocasiones.
“A veces vengo sobre el Boulevard y me gritan, a mi me agreden de esa manera verbalmente, pero no lo tomo en cuenta”.
A pesar de que tiene poco tiempo la puesta en marcha del proyecto Rosa, la zona comercial al poniente de Tuxtla Gutiérrez es donde las mujeres abordan con mayor frecuencia la unidad destinada exclusivamente para ellas, pero las autoridades del transporte prevén que sean alrededor de 200 colectivos los que se sumen al transporte rosa.
Pie de foto:
En la zona comercial las mujeres abordan con mayor frecuencia la unidad.
Foto: Jhonatan González