Poco ha sido el apoyo de las autoridades, para sobrevivir en un campamento, además que no hay respuesta para la localización de los desaparecidos
Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Manuel Gómez Velasco, vocero de los desplazados de Santa Martha, municipio de Chenalhó, aseguró que poco ha sido el apoyo de parte de las autoridades, incluyendo las del presidente municipal Abraham Cruz, para sobrevivir en un campamento desde hace más de un año, además que no hay respuesta para la localización de los desaparecidos.
Entrevistado tras el evento público de la aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum este fin de semana en San Cristóbal, el indígena Tsotsil aseguró que son 5 desaparecidos entre ellos 3 hombres: Juan Ruiz Ruiz, José Miguel Ruiz Velasco, David Ruiz Velasco; dos mujeres Magdalena Velasco Pérez, y una niña de 12 años Amalia Ruiz Velasco, pero hasta la fecha no han tenido respuesta favorable, por eso acudieron, con la intención de ser vistos.
“Estamos exigiendo al gobierno que nos atienda, que se aplique el estado de derecho. El gobierno está haciendo caso omiso, no se si porque somos indígenas, pero aunque seamos indígenas tenemos los mismos derechos. Hemos pedido al gobierno que vayan a buscar a los desaparecidos, pero no lo han hecho, no ha entrado la guardia nacional, ni la fiscalía en el lugar de los hechos”, dijo.
Afirmó que actualmente en el campamento que mantienen, a más de un año, hay personas con problemas de salud, sin embargo, nadie del sector salud ha llegado y ellos tienen que solventar los medicamentos y consultas con particulares.
Ante la omisión del gobierno, lamentó que sigan dándose más desplazamientos, ya que la semana pasada, fue expulsada la señora Gloria Velasco Velasco, con toda su familia, por lo que urge la intervención y presencia de las autoridades.
Gómez Velasco, detalló que para dos meses, les han llevado 25 kilos de maíz y 8 kilos de maseca, “nos llegan alimentos por familia, pero hay quienes son de 8 personas por familia, y usan un kilo de maseca en la mañana y otro quilo por la tarde y no les dura ni una semana”.
“El presidente municipal pero, lo desconozco si está echando la mano o está en nuestra contra, no ha dicho nada al respecto, está a favor de la mayoría, sabemos que siempre está a favor, él debería ver la forma de solucionar el problema”, concluyó.
PIE DE FOTO:
Manuel Gómez Velasco, vocero de los desplazados de Santa Martha, aseguró que poco ha sido el apoyo de parte de las autoridades.
Foto: Félix Camas