Jhonatan González NOTICIAS

Alrededor de 7 mil personas provenientes de los municipios de la Fraylesca, participaron este martes en la tradicional mega peregrinación de Villaflores, Chiapas, quienes con fervor caminaron cerca de 100 kilómetros para dar gracias a la Virgen de Guadalupe por las bendiciones recibidas durante este año, pero también para pedir paz y el cese de la violencia.
La peregrinación salió el pasado 9 de diciembre de la cabecera municipal de Villaflores y arribó al medio día de este 12 de diciembre a la capital chiapaneca, en su paso se sumaron pobladores del municipio de Suchiapa, así como de los ejidos El Jobo, Copoya y de Tuxtla Gutiérrez, los cuales culminaron en la iglesia de Guadalupe localizada en la zona centro de la ciudad.
María Elena Salas Náfate es originaria de Villaflores y participa en esta festividad desde hace siete años, por lo que asegura que caminar durante tres días consecutivos no es un sacrificio siempre y cuando se haga con fervor, pues en su caso este año lo hizo pidiendo la estabilidad del mundo y del estado, ya que asegura la violencia va en crecimiento.
“Que haya paz en el mundo entero (…) Exactamente hay mucha violencia, pero lo más importante es que ya no hay creencia, que ya nos olvidamos de lo más importante que es Dios y la madre santísima, hay que adorarla, venerarla y respetarla”, puntualizó.
Esta es la edición número 58 de la mega peregrinación, es las más esperada y admirada por los chiapanecos debido al fervor tan inmenso que demuestran los guadalupanos, pues en su camino enfrentan las inclemencias de las condiciones climatológicas, mientras que las autoridades despliegan un operativo especial para garantizar la seguridad de las personas participantes.
Este año la peregrinación tuvo un incremento del 25 por ciento en relación con el año pasado, ya que muchos de los pobladores decidieron sumarse en esta ocasión ante el cansancio y hartazgo por la violencia que ha generado el crimen organizado en el municipio de Villaflores y sus alrededores, expuso José Antonio Vázquez Gómez peregrino de la Fraylesca.
“Nosotros lo único que le pedimos a la virgen es que se calmen las cosas porque la verdad es de miedo todo lo que está pasando, lo que se escucha de la gente que está sufriendo, por eso nosotros venimos a darle gracias a nuestra señora por sus bendiciones, pero también para que todo esté en paz”, puntualizó.
Con la presencia de la magna peregrinación las actividades comerciales se paralizaron en Tuxtla Gutiérrez, las calles lucieron abarrotadas por fieles creyentes que admiraron el paso de los peregrinos, quienes se abrieron paso con un contingente de vehículos acompañados de la música de tambor y carrizo.
Pie de foto:
La peregrinación se abrió paso con un contingente de vehículos y música tradicional.
Foto: Jhonatan González