Jhonatan González NOTICIAS

Integrantes de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal lamentaron este lunes la violencia e inseguridad que la población de Chiapas vive actualmente, causado por la disputa del territorio entre grupos del crimen organizado, el cual se asemeja a lo que los indígenas tzotziles vivieron previo a la Masacre de Acteal.
En conferencia de prensa en el marco de los 15 años de la liberación de los paramilitares y sus consecuencias, Guadalupe Vázquez Luna, sobreviviente de los hechos violentos del 22 de diciembre de 1997, indicó que las autoridades en lugar de crear garantías de no repetición permiten a los grupos del crimen organizado mantener aterrorizada a la población.
“Nos da mucha tristeza, llora nuestro corazón por la violencia que ya es imparable y se ha convertido en un monstruo que devora a toda persona que encuentra en su paso. Por ejemplo, en esta zona en la que vivimos, el municipio de Pantelhó y las comunidades de Chenalhó que viven en las inmediaciones del primero se han desplazado de manera forzada por los disparos constantes”, enfatizó.
Dijo que a pesar del contexto de oscuridad y muerte en la que se encuentra Chiapas, siempre le apostaran a la esperanza y la vida, por lo que insistieron a nombre de las 45 víctimas más los cuatro no nacidos, que se emita el informe de fondo del caso 12.790 Manuel Santiz Culebra y otros que están relacionados con la masacre de 1997.
“La decisión de la mal llamada SCJN de liberar a los autores materiales de la Masacre de Acteal, así como la campaña emprendida por los amigos de los paramilitares en 2006 generó una guerra (…) reiteramos la invitación a toda la gente a la que también le duele e indigna la impunidad y la violencia a que actuemos levantando la voz”, precisó.
Recordó que las mujeres de Acteal que vivieron el terror del ataque de los paramilitares durante aproximadamente seis horas y que además vieron caer a las mujeres embarazadas, se han enfermado de pánico y crisis psicológica, la cual hasta el día de hoy no se han recuperado.
PIE DE FOTO:
Integrantes de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal lamentaron la violencia e inseguridad que la población de Chiapas vive actualmente.
Foto: Jhonatan González