Luis Vallejo NOTICIAS

La Comisión Episcopal de la Pastoral Social (CEPS) de la iglesia católica urgió a las autoridades mexicanas que atiendan el tema migratorio en los distintos puntos del territorio nacional.
La Dimensión Episcopal de Pastoral de Movilidad Humana (DEPMH), dependiente de la CEPS, ha documentado a través de las Casas del Migrante, la situación actual que viven personas en contexto de migración y enfatizó que viven niveles importantes de peligro.
Por lo anterior consideran que es necesario se tomen de inmediato acciones conjuntas y en coordinación entre el Instituto Nacional de Migración (INM) y las autoridades de los tres niveles de gobierno, sociedad civil y Casas del Migrante para la atención humanitaria integral en favor de los migrantes en el país.
Cabe recordar qué Monseñor Fabio Martínez Castilla, Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez ha pedido a las personas discernir antes de abandonar a su familia y su tierra; “ante cualquier situación es recomendable el discernir con calma, para no ir a una aventura en donde en vez de bien, tengamos muerte, por decirlo así, en donde en vez de mejoría las cosas vayan peor” dijo.
En ese sentido la DEPMH, indicó que la situación de vulnerabilidad de las personas migrantes en situación de calle las hace parte de un grupo que requiere especial atención del Estado mexicano, pues este tiene la obligación inmediata de adoptar medidas para asegurar la satisfacción de los mínimos esenciales de los derechos a la vida, seguridad e integridad de estas personas.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Señalan que los migrantes en situación de calle son parte de un grupo que requiere especial atención.