Festivales y ferias gastronómicas realizadas en diversos municipios ayudan a reactivar este sector

Daniela Grajales NOTICIAS

Para las vacaciones de verano el sector restaurantero espera un incremento en sus ventas de un 15 por ciento, expuso Guillermo Acero Bustamante, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).
Agregó al respecto que, al igual que otras temporadas como el mes de abril, existe buena afluencia, la cual tiene una disminución en el mes de septiembre. Esa es la tendencia que se tiene prevista.
Este panorama se debe también al impulso que se le está dando en este momento al sector con la Semana Gastronómica, con este programa que incluye, entre otras cosas, catas de vino, destilados, conversatorios con chefs y un foro de economía.
“Este evento ha venido a dar impulso a la industria restaurantera y hasta el momento se han sumado 350 establecimientos y se trata de que estemos en recuperación; sin embargo, la realidad es que muchos restaurantes están en su punto de equilibrio”, indicó.
Puntualizó que uno de los aspectos a vencer es el tema de la inflación, que ha pegado a todos los sectores. Sin embargo, en Chiapas ocurre un fenómeno que afecta más y es que en el resto del país los costos de los insumos han bajado, pero en la entidad ocurre lo contrario.
Esto ha ocasionando que los precios de algunos alimentos suban de precio o en su defecto, se tomen medidas como racionar las porciones.
Pese a ello se espera un incremento en las vacaciones de verano, que den un respiro a estos comercios en la entidad: “(…) estamos en ese proceso, estamos en recuperación, no podemos decir que ya superamos la crisis, es un proceso lento, pero vamos poco a poco, estamos haciendo el esfuerzo”.
Invitó a la población a participar en la Semana Gastronómica, donde se exponen los mejores platillos del estado y concluirá en Puerto Arista con el Festival de la Liza y Pargo.

PIE DE FOTO:
Para las vacaciones de verano el sector restaurantero espera un incremento en sus ventas de un 15 por ciento.
Foto: Daniela Grajales