Mientras los maestros, gozan de 60 días de aguinaldo, pago anual para útiles escolares, entre otros, un trabajador convencional, sólo recibe 15 días de aguinaldo y prestaciones mínimas

Ana Liz Leyte NOTICIAS

Las y los trabajadores chiapanecos perciben un salario mensual de 4 mil 840 pesos. Sin embargo, de acuerdo a los oficios y profesiones el monto varía, aunque de acuerdo a la Secretaría de Economía, este sería un salario promedio.
Uno de los sectores más importantes es el educativo, el cual cuenta con más de 92 mil trabajadores de la educación, mismos que exigen mejoras laborales.
“La Ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), que es la principal ley que nos afecta en varios aspectos, principalmente en lo económico”, Petronilo Ledesma Domínguez, integrante de la dirección política del Movimiento Magisterial de Chiapas Sección 7 CNTE.
Ser docente no garantiza un sueldo elevado, sin embargo, las condiciones han empeorado para las nuevas generaciones.
“Los que tenían el privilegio de haber hecho carrera magisterial, sí, pero estas nuevas generaciones sí están muy mal pagados, sus sueldos son de 11 mil pesos, 12 mil mensuales”, dijo Adriana Enríquez, madre de dos maestras.
De acuerdo a la SEP, los salarios de los trabajadores de la educación tienen disparidades que oscilan entre los 6 mil hasta los 10 mil pesos al mes, no obstante, quienes lograron hacer una carrera magisterial podrían tener el doble del sueldo, pero hoy, las y los maestros más jóvenes no podrían llegar a obtener dichas cantidades.
“El sueldo que es bajo, el más bajo es de 20 mil mensual, hay otros más bajos porque no tienen carrera magisterial”, explicó María Elena Álvarez Hernández, maestra jubilada.
Haciendo un comparativo entre lo que percibe un trabajador de una empresa particular y un docente, la diferencia es abismal, pues no sólo es el salario, también las prestaciones que ambos perciben.
Mientras los trabajadores de la educación, gozan de 60 días de aguinaldo, pago anual para útiles escolares, despensas, entre otros, un trabajador convencional, sólo recibe 15 días de aguinaldo y prestaciones mínimas.

PIE DE FOTO:
Haciendo un comparativo entre lo que percibe un trabajador de una empresa particular y un docente, la diferencia es abismal.
Foto: Ana Liz Leyte