Jhonatan González NOTICIAS

El municipio de Tecpatán encabeza la lista. – Foto: Jhonatan González

En las últimas semanas, por lo menos doce municipios de Chiapas han registrado temperaturas superiores a los 40 grados, siendo Tecpatán la demarcación que ocupa el primer lugar de la lista con 41.5 grados, informó Óscar Rascón, meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Los municipios afectados son además Villaflores, Pichucalco, Ostuacán, Chicoasén, Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, Salto de Agua, Villa Corzo, Acala, Suchiapa y Cintalapa.

«Hay algunas zonas como por decir aquí en la Depresión Central y en la Zona Norte donde los valores de temperatura pueden oscilar entre los 38 a 40 y 41 grados Celsius, más o menos esos son los valores de temperatura que se han estado presentado durante el mes de junio”, detalló.

El especialista dijo que durante la primera mitad de junio las altas temperaturas continuarán predominando en territorio chiapaneco, sin embargo, será hasta finales del mes cuando se prevé que inicien las precipitaciones de manera general en gran parte del estado.

“Hay más días con temperaturas elevadas, esto ha provocado que la temperatura media del estado se encuentre de dos a cuatro grados por encima de lo que habitualmente se da, pero los registros extremos aún se mantienen dentro de las condiciones normales, pero si prevalecen los días con altas temperaturas”, expuso.

En este sentido el experto de la Conagua enfatizó que las altas temperaturas que se han registrado durante este año, se debe a que hay falta de nubosidad, es decir, aún no se establece la temporada de lluvias, lo que podría provocar afectaciones a otros fenómenos naturales como la denominada canícula.

“Si las precipitaciones se encuentran por debajo de lo normal o no ocurre dentro de los parámetros normales durante mayo y junio y continúan así en julio, es posible que la tendencia de la precipitación vaya en incremento hasta el mes de agosto, septiembre y octubre sube nuevamente y disminuye ya para finales de año, este comportamiento sin interrupción de las precipitaciones podrían hacer que este año no se presente un efecto canicular”, añadió.

Mientras tanto la población ha tomado algunas medidas como colocarse bloqueador solar cuando sale a la calle, así como hidratarse para evitar un golpe de calor o en su defecto evitar salir durante las horas que los rayos solares son más intensos.