Han impulsado una economía circular superior a los mil millones de pesos en el estado

Jhonatan González NOTICIAS

Tras la pandemia que se vivió en años pasados, las mujeres se han integrado al sector empresarial tan solo en la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas en Tuxtla Gutiérrez que encabeza Laura García Ochoa actualmente hay 450 personas.
Son emprendedoras y empresarias de diferentes sectores que han impulsado una economía circular superior a los mil millones de pesos en el estado, fortaleciendo sectores clave como infraestructura, turismo, salud, gastronomía y comercio mayorista, detalló lideresa empresarial.
A raíz de la pandemia a nivel general pero más las mujeres se capacitaron y profesionalizaron en sus negocios muchos de ellos en línea y hoy establecidas.
“La parte de la pandemia hay algo muy importante que es la profesionalización de las mujeres empresarias de Chiapas, porque nos pusimos a capacitarnos, a tomar asistencias técnicas, maestrías, doctorados y hoy por hoy te puedo decir que hemos creado ya una comunidad, logrando una economía circular de más de mil millones de pesos en el estado”, precisó.
Indicó que AMMJE ha logrado establecer canales de comercialización nacionales y se prepara para iniciar su incursión en el mercado internacional.
Reconoció que actualmente hay confianza en las autoridades que apenas llevan poco más de tres meses y se ha notado algunos avances como es la seguridad.
Finalmente adelantó que para agosto preparan el Segundo Networking en Tuxtla Gutiérrez y se trata de una Feria empresarial para el mes de agosto que reunirá a mujeres empresarias de Chiapas, pero del sureste del país también.

PIE DE FOTO:
Tan solo en la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas en Tuxtla Gutiérrez que encabeza Laura García Ochoa actualmente hay 450 personas.

foto: Jhonatan Gonzàlez