Señalaron que no descansarán hasta encontrar con vida a sus familiares

Jhonatan González NOTICIAS

Simulando la quema de un cuerpo embolsado, fue como el colectivo Madres en Resistencia se manifestó este fin de semana frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado localizado al Norte Oriente de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Como parte de los 16 días de activismo y en el marco del Día de los Derechos Humanos que se conmemora el 10 de diciembre, los familiares de al menos 20 desaparecidos colocaron fotografías de personas no localizadas en las rejas del edificio y en las escaleras lonas con la ficha de búsqueda impresa.
Mareli Galdamez, hermana de Néctar Galdamez desaparecido el 8 de octubre de 2021, explicó que esta será una navidad más que pasarán sin sus familiares, sin embargo, no pierden la esperanza de volver a reencontrarse.
“Pero no descansaremos y aquí seguiremos en pie de lucha, lo único que queremos y exigimos es que encuentren a nuestros familiares, es lo único que exigimos no pedimos más y no descansaremos hasta lograr el objetivo”, expuso.
Durante esta manifestación también incineraron una figura de cartón de un árbol de navidad con fotografías que simula la unidad de la familia, mientras que una persona disfrazada de Santa Claus escenificó la ausencia de sus familiares en fiestas navideñas.
Cabe destacar que de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, contabilizó del 2018 a la fecha, 827 personas desaparecidas, de las cuales 569 son hombres entre 25 y 39 años, y 258 mujeres de 15 a 20 años, siendo los municipios de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Frontera Comalapa, Comitán, Tonalá y Palenque donde más personas desaparecen.

Pie de foto:
Estas acciones fueron parte de los 16 días de activismo
Foto: Jhonatan González