Jhonatan González NOTICIAS

En Chiapas, los municipios donde se han registrado hechos violentos como en la Frontera Sur son donde se ha aumentado el número de feminicidios, uno de ellos es Suchiate.
A decir de Gely Pacheco activista, se requiere de una serie de factores para lograr frenar esta ola de hechos contras las mujeres.
Por ejemplo, que quienes conforman una comunidad, ciudad, una casa, cambien las conductas pues se necesitan acciones contundentes que sea vigiladas, que se trabaje de la mano con la sociedad civil y que cambien las conductas y acciones contundentes y eficaces que sea vigilada de la mano con sociedad civil.
“Que encuentren acceso a la justicia, que no haya impunidad, que no sean tardados y no desistan las mujeres en los procesos para seguir trabajando muy fuerte para eliminar esta problemática que está presente”, indicó.
Aunque no precisó datos indicó que del año pasado a este 2024 en lo que va del año se han suscitado casi el mismo número de feminicidios.
“Hay municipios como Suchiate una particularidad o los municipios donde hay algunos acontecimientos violentos, donde hay un alza de feminicidios contra las mujeres”.
Chiapas se encuentra entre los 10 estados del país con mayor incidencia de casos de feminicidio, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
“Uno de los delitos que más se comete en la entidad es la violencia familiar; por lo que es urgente que el gobierno implemente campañas efectivas y permanentes contra la violencia de género” refiere la colectiva.
PIE DE FOTO:
Suchiate es uno de los municipios donde se han registrado hechos violentos de feminicidios.
Foto: Jhonatan González